Día de la República
Los elefantes quedan excluidos del gran desfile militar del año en la India

El Gobierno indio ha decidido acabar con la tradicional y muy celebrada presencia de elefantes en el gran desfile militar que se celebra cada 26 de enero con motivo del Día de la República. En la imagen, fotografía de archivo tomada en octubre de 2006, que muestra un elefante dentro de un vecindario de Delhi, alquilado para una fiesta por unos vecinos. / EFE/ARCHIVO/JULIA R. AREVALO
EFE
La decisión ha sido tomada por motivos de "seguridad" ante el creciente número de ataques de paquidermos por toda la India, según un portavoz de Defensa, Samir Sinha.
"Hemos estado estudiando la medida durante los últimos cuatro años, pero hasta ahora no habíamos tomado la decisión", dijo Sinha, quien la atribuyó "estrictamente a motivos de seguridad" y descartó que se debiera a la presión de grupos de defensa de los animales.
"Los elefantes han estado atacando a humanos y a propiedades privadas en todo el país, especialmente durante los festivales religiosos en Kerala", estado sureño indio, recordó el portavoz.
Es frecuente en la India que los paquidermos irrumpan en poblados, arrasen con las propiedades e incluso causen la muerte de lugareños.
Hoy mismo, una niña de cinco años y sus padres murieron por el ataque de una manada de elefantes que se acercó al pueblo de Bhelapara, en el estado nororiental indio de Assam, en busca de comida, según una fuente oficial citada por la agencia IANS.
"La manada va y viene cada cierto tiempo. Los lugareños están aterrorizados", dijo la fuente, que explicó que los guardas forestales y pobladores de la zona llevaban una semana intentando espantar a los animales con fuegos artificiales y ruido de tambores.
Según datos del Departamento de Vida Salvaje de Assam, unas 250 personas han muerto víctimas de ataques de los paquidermos en ese estado en los últimos cinco años.
Es frecuente que los elefantes se aproximen a las poblaciones que quedan dentro de sus rutas naturales de desplazamiento atraídos por la elaboración de una cerveza local cuyo consumo los hace agresivos, según dijo a Efe un activista defensor de los derechos de estos paquidermos.
El elefante, presente tanto en el ámbito rural como en las grandes ciudades, es uno de los animales más emblemáticos de la India, donde participa con pomposos atavíos y coloridas pinturas en festivales religiosos y bodas o es "alquilado" para transportar a personas.
Uno de los dioses más queridos por los hindúes es precisamente el dios-elefante Ganesha, cuya bendición buscan los fieles para garantizarse el éxito de cualquier empresa.
Incluso, durante las inundaciones del pasado verano en la región norteña de Bihar, los paquidermos fueron utilizados en labores de rescate.
También acostumbran a tener un papel central en toda clase de desfiles, aunque ahora han quedado excluidos del más señalado de todos ellos, el del Día de la República, que este año conmemorará el 59 aniversario de la aprobación de la Constitución india.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024