Restauración
EEUU y China firman un memorándum para proteger el legado arqueológico chino
EFE
Ambos países han suscrito un memorando de entendimiento para proteger estos objetos de gran valor, con motivo del 30 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, informó el Departamento de Estado en un comunicado.
El subsecretario de Estado para Asuntos Educativos y Culturales estadounidense, Goli Ameri, y el embajador chino, Zhou Wenzhong, suscribieron este memorándum como medio de cooperación para reducir el saqueo arqueológico y el tráfico ilícito de objetos culturales que amenazan el patrimonio de China.
El acuerdo también pretende promover el intercambio internacional de esos materiales culturales, educativos y científicos.
Al respecto, China se ha comprometido a promover los préstamos a largo plazo de objetos arqueológicos de los museos de Estados Unidos.
Estados Unidos y China son signatarios de la Convención de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre las Medidas para Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedades Ilícitas de Bienes Culturales.
El subsecretario estadounidense señaló la herencia "única" del pueblo chino que "ha enriquecido el desarrollo de la humanidad".
En virtud de este acuerdo, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense publicará en su Registro Federal una lista de los objetos arqueológicos que, a partir de ahora, requieren documentación especial para entrar en Estados Unidos.
El material con acceso restringido al país incluye objetos del Paleolítico y el Neolítico, de la cultura Erlitou (del 1900 al 1500 antes de Cristo) y de las dinastías Shang y Tang, que abarcan un período de 75.000 y 907 años antes de Cristo.
Las restricciones también incluyen monumentos y arte mural de más de 250 años de antigüedad.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024