según un estudio
Gran Bretaña evoluciona hacia una sociedad mestiza
EFE
Uno de cada diez niños nacidos en este país viven en el seno de una familia integrada por individuos de distinto origen étnico.
Según el informe, las relaciones entre personas de grupos distintos son ya tan predominantes, que algunos de esos grupos, incluidos el afrocaribeño, puede terminar desapareciendo, posibilidad que otros, sin embargo, consideran remota.
El estudio, llevado a cabo por el Instituto de Investigaciones Sociales y Económicas de la Universidad de Essex, indica que uno de cada cinco niños pertenecen actualmente a una minoría étnica.
El nueve por ciento de los niños tienen un origen mixto, lo que significa que viven con padres de diferentes grupos étnicos o que ellos mismo son mestizos.
Uno ejemplo es la cantante pop Leona Lewis, que tiene un padre ghaneano y una madre galesa.
Según el informe, la proporción de niños británicos de ascendencia caribeña pero con uno de los padres de raza blanca ha aumentado de un 39 a un 49 por ciento en los catorce últimos años.
Entre la población india, el porcentaje de niños de origen mixto ha pasado de sólo un 3 a un 11 por ciento, en el caso de los paquistaníes, de un 1 a un 4 por ciento, y entre los chinos, de un 15 a un 35.
La mayoría de los varones británicos de origen caribeño conviven ya con personas de otra raza.
Uno de cada cinco africanos varones, uno de cada diez indios de uno u otro sexo y dos de cada mujeres chinas tienen también un compañero o compañera de otro origen étnico.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024