Instituto Mapfre
Los jóvenes con personalidad altruista o agresiva tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes de moto
UROPA PRESS
Así, el estudio, que pretendía identificar las variables psicológicas predictoras de conductas de riesgo en la conducción de ciclomotores y motocicletas en adolescentes y jóvenes, concluye que "únicamente dos variables de personalidad predicen de forma estadísticamente significativa y consistente" los distintos índices de conducción peligrosa: el altruismo y la agresión física.
Estos dos tipos tan distintos de jóvenes además de tener actitudes más peligrosas al volante son más propensos a sufrir accidentes con lesiones o con daños materiales, a tener más multas por exceso de velocidad, por no llevar casco, por conducción peligrosa y por conducir bajo efectos de alcohol u otras sustancias ilegales.
Un total de 1.400 adolescentes y jóvenes alumnos, entre 14 y 18 años, de más de 125 centros de educación secundaria (IES) de todas las comunidades autónomas han participado en este estudio con el objetivo de "crear un instrumento de evaluación que prediga qué adolescentes son o serán proclives, cuando conduzcan motocicletas, a emitir conductas peligrosas".
En este sentido, el Gobierno explica en una respuesta al Congreso de los Diputados a la que ha tenido acceso Europa Press que, actualmente, se está valorando poner en marcha "programas educativos de caracter preventivo o correctivo" para evitar que estos jóvenes propensos a sufrir accidentes lleguen a tener uno.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024