obituario
Muere Enrique Dumas, pionero del tango en la televisión argentina
EFE
El artista falleció en la ciudad de Jesús María, a unos 700 kilómetros de Buenos Aires, donde había participado en un festival de folclore argentino, indicaron las fuentes.
"Se ha ido uno de los grandes del tango", se lamentó el presentador Silvio Soldán, quien tenía a Dumas como una de las estrellas del programa "Grandes valores del tango", uno de los más populares de la televisión argentina en los años 70 y 80.
Dumas, nacido el 8 de mayo de 1935 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, comenzó su carrera como cantante de jazz a los 14 años y a los 20 debutó en la radio con una orquesta de tango dirigida por Carlos Figari.
En 1958, fue uno de los pioneros en llevar el ritmo del "dos por cuatro" a la televisión argentina, donde además actuó en los programas "Esquina de Tango" y "Yo te canto Buenos Aires".
El artista también actuó en las obras de teatro "La guitarra del Diablo" y "El Conventillo de la Paloma" y en los filmes "Viaje de una noche de verano" (con los cantantes japoneses Ikuo Abo y Ranko Fujisawa), "Bicho raro" y "Flor de piolas".
Se le recuerda igualmente por su actuación teatral en "Aplausos", con su colega Libertad Lamarque, y "Tangos en El Dante" junto con el compositor y bandoneonista Aníbal Troilo.
En 2003 viajó a Japón en una gira de la orquesta de tangos del bandoneonista Carlos Galván y en los últimos años había actuado como invitado en recitales y festivales locales.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024