Cultura

Picasso conquista la Red de redes

The Online Picasso Project nace en el año 1997 de la mano de un profesor de arte español afincado en Estados Unidos: el doctor Enrique Mallen. Catedrático entonces de la Universidad A&M de Texas, Mallen se planteó la posibilidad de reunir toda la obra de Picasso en un repositorio para sus alumnos.

Colección. Y así es como nació este portal de internet que, sin ánimo de lucro, en la actualidad posee 13.238 trabajos gráficos catalogados; 3.747 notas sobre sus trabajos gráficos; 1.445 comentarios; 646 colecciones; 9.402 entradas bibliográficas; 1.057 comentarios; 4.009 referencias seleccionadas y 4.637 artículos.

Mallen cuenta que se puso en contacto con la familia del pintor para comunicarles su intención, algo que, pese a las duras trabas que en ocasiones se ponen a estas iniciativas, sobre todo por los derechos de propiedad intelectual, fue aceptado por los descendientes del malagueño.

Con ayuda de sus alumnos y mucho, pero mucho, trabajo frente al ordenador, fueron recopilando datos e imágenes de la obra de Picasso, de la que se cree existen unas 50.000 piezas. "Nos pusimos en contacto con los museos y las galerías para que nos dieran un listado de las obras, y a medida que el proyecto iba tomando cuerpo, los mismos poseedores de obras de Picasso comenzaron a ponerse en contacto con nosotros para introducir sus datos en el repositorio", señala Mallen a este periódico.

El goteo de información es incesante, y ha permitido tener localizados una gran parte de las obras del malagueño, tanto de galerías y museos como de propietarios privados.

Uno de los argumentos sobre los que se lanza este proyecto es que el mismo Picasso lo hubiese apoyado por completo, dice Mallen, haciendo referencia a la frase manifestada por el malagueño que decía: "Dame un museo y yo lo llenaré de obras".

"Este trabajo me ocupará toda la vida", filosofea el doctor, que ahora también da clases en Sam Houston State University, a la vez que mantiene este proyecto.

Reto. El gran reto de The Online Picasso Project, manifiesta Mallen, es la interrelación de los datos que se introducen en el repositorio. "Cada cuadro está relacionado con un momento de su vida, con su biografía. Mientras más datos introducimos, más se complica la cosa", declaró el profesor. "Es maravilloso que internet nos está haciendo ver las cosas de manera diferente, mis alumnos lo utilizan como si fuera un libro que está vivo, que es cambiante", añadió el experto en Picasso.

Tracking Pixel Contents