Salud
Crean un dispositivo portátil que detecta la salmonella en menos de una hora
EFE
Este dispositivo utiliza directamente muestras clínicas sin tratamiento previo en una laboratorio, lo que reduce los tiempos de espera.
Esta investigación forma parte del proyecto europeo "Optolabcard", en la que participan nueve organizaciones de seis países y que se encuentra en su fase final tras más de tres años de trabajo y 2,9 millones de euros de inversión.
La participación de Gaiker-IK4 se ha centrado principalmente en la adaptación del desarrollo bioquímico al sistema microfluido del chip del dispositivo y en el desarrollo de la tecnología de fabricación que permite "crear" un laboratorio en un chip.
Las aplicaciones de este dispositivo se centran en la detección de bacterias en animales de granja y la detección de salmonella en humanos.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024