sociedad
Guerra también al amor

Guerrillera. Una componente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). / la opinión. Málaga
efe. Bogotá
Las relaciones de pareja en las FARC han sido prohibidas por el jefe militar de esta guerrilla, como medida para frenar las deserciones, según documentos informáticos de los rebeldes divulgados ayer por el diario bogotano ´El Tiempo´. La orden del Mono Jojoy, alias de Jorge Briceño, el responsable militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), está en unos correos electrónicos que se intercambió con mandos medios de esta organización a lo largo de agosto pasado.
Los documentos fueron encontrados en alguno de los quince ordenadores que les han sido decomisados a los insurgentes en operaciones militares y policiales, dice el periódico, que destaca que en ellos las FARC reconocen el daño que les hace la deserción. "El descalabro tiene que parar", ordena Briceño en uno de los correos, y exige que "los informes [que deben rendirle sus subalternos] no tengan más casos de deserciones bajo ningún motivo". El jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) notifica que "si el problema está en las parejas, hay que separarlas".
Normas. En este contexto, les pide a los comandantes que "reporten quiénes tienen compañera y los reubiquen, que quedan prohibidas las relaciones en las compañías y al que incumpla que, le aplican la norma". Las normas son para aplicarlas y hacerlas cumplir, dice Briceño en otro apartado del mismo correo, en el que responde a inquietudes que le fueron planteadas de manera previa por Élmer Mata Caviedes, conocido con el alias de Albeiro Córdoba y nuevo jefe de las FARC en el departamento selvático del Guaviare. Mata escribió a su superior que uno de los mayores problemas en la región del Ariari son las deserciones: "Lo curioso es que son las parejas, hombre y mujer", añade Mata, y apunta que "esto se discutió en la reunión y se concluyó que era problema del mando". En la respuesta, Briceño exige a este mando regional y a los demás de la organización "mucha disciplina para aplicar las normas y hacerlas cumplir".
El año pasado, desertaron 3.500 guerrilleros de las FARC, según dijo el presidente Álvaro Uribe durante un consejo comunitario de Gobierno que encabezó el sábado en Bogotá.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024