Homenaje a Gloria Fuertes

A "la más querida" por los niños

EFE

Gloria Fuertes, que murió el 27 de noviembre de 1998 en Madrid, seleccionó unos poemas para que Montxo Otero los cantara, y juntos dieron varios recitales. Ella leía y él cantaba, recuerda a Efe la portavoz de Cabrasola, Belén Reyes. Unos poemas que se volverán a oír esta noche.

La presentadora del acto será la poeta Esther Esparza que viene de San Sebastián expresamente para este acto, según Reyes, el lugar escogido para este homenaje obedece a los gustos que la escritora tenía para dar recitales, y es que ella prefería "lugares informales".

Buena parte de la obra de Gloria Fuertes iba dirigida al público infantil, y su libro "La oca loca" fue seleccionada en 1978 entre las diez mejores del mundo, ese año, para los niños.

Aunque se declaraba poeta independiente, su trabajo estuvo vinculado al movimiento "postista", el llamado Postismo, al que perteneció Carlos Edmundo de Ory, Fernando Arrabal o Francisco Nieva, entre otros. Movimiento literario de posguerra que intentó recuperar y poner al día la herencia superrealista.

El Premio Nobel Camilo José Cela escribió que Gloria Fuertes, "como San Agustín, ama el amor y confiesa que solo con amor se puede hacer un poema, un niño o un milagro".

Tracking Pixel Contents