Festival de Teatro
Las artes de liante de Nancho Novo

Un momento del espectáculo. / Arciniega
El XXVI Festival de Teatro de Málaga nos trae a Nancho Novo en su último trabajo personal, ´Sobre Flores y cerdos´, de Iria Producciones y Maloficio. El conocido actor es además músico, escritor y director teatral, facultades que aprovecha para desarrollar este show, que tiene como subtítulo ´Más Nancho que largo´ que refleja cómo se siente en las tablas con el público, cómo le recibe y cómo lleva el desarrollo, con la familiaridad de aquel que te cuenta, que se sincera, desde la confianza de una charla entre amigos. Con un inconfundible estilo ´universitario tardío´, y la agilidad que evidencia el mucho rodaje acumulado, tanto el propio espectáculo como el protagonista en otros similares, usando un tono ligero y cercano, divertido y a veces hiriente, nos habla del amor de pareja. Nancho Novo hace un ejercicio expresivo en el que los conceptos, las palabras, juegan a transformarse en lo que no son y parecen ser, en el doble sentido, la metáfora fácilmente comprensible pero original y con intención delictiva. Usando como ligazón de los distintos momentos las canciones, busca y consigue hacer reír, sobre todo, y hasta puede que reflexionar, pero sobre todo entretener con la dialéctica.
Con una presentación formal sencilla, cámara negra, luces puntuales y de apoyo, un mínimo de utilería, y efectos básicos -apenas su propia cabeza separada del tronco-, toma posesión del escenario demostrando una gran habilidad como comunicador, venciendo incluso ´inconvenientes técnicos´ de última hora. Sintoniza con enorme facilidad con el espectador, habla y habla con él, le recita poemas, le increpa y le pregunta, y todo en torno a esa relación de pareja y sus circunstancias, unas veces gloriosa y otras desastrosa. Tiene Novo artes de ´liante´, de embaucador que es capaz de poner en un apuro a algún asistente, de tirano que dirige las emociones del público cortando por lo sano la risa para ofrecer momentos graves, hasta formales. Provoca y replica, y sale vencedor del enfrentamiento deshaciendo los argumentos, a los que lleva a su terreno por medio de su facilidad para mudar el sentido de las palabras y los hechos hasta una explicación personalizada. Viene bien apoyado por el actor y músico Pablo Castillo, que, en perfecta sintonía, hace de contrapunto necesario en muchos de los momentos, aportando opiniones opuestas que sirven de partida a nuevas diatribas. Un espectáculo personal, un derroche de energía encauzada a conseguir su objetivo principal: hacer reír.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024