Iniciativas
Una asociación de familias numerosas propone cien consejos de ahorro para afrontar la crisis
EUROPA PRESS
Según informó la asociación, esta iniciativa clasifica las recomendaciones en seis áreas de ahorro, telefonía, agua, carburantes, calefacción, finanzas y alimentación; aparte de ofrecer otros consejos "de carácter general". En este sentido, Familias de Albacete pretende modificar los hábitos propios de la sociedad de consumo y lograr que el concepto de austeridad "no se asocie con tristeza", ya que, según mantienen los autores de la guía, "comprar más no es sinónimo de felicidad".
Así, cambiar la modalidad de contrato a prepago en los teléfonos móviles, comparar los precios de los alimentos por kilo o no ir a hacer la compra "con hambre" son algunos de las medidas que aparecen en este estudio y que pueden ser consultadas a través de la página Web de organización (www.familiasdealbacete.com). Además, señaló que la aplicación de estas normas "no supondrá demasiado esfuerzo para las familias numerosas, acostumbradas y obligadas a administrar sus ingresos".
Finalmente, la asociación indicó que el estudio contiene recomendaciones "especialmente" redactadas por pedagogos para "los más pequeños de la casa". Con ellas, quieren que los padres aprendan a educar a sus hijos en el ahorro y el aprovechamiento efectivo de la energía y se conviertan así en "una pieza más del ahorro familiar colectivo".
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024