Relaciones Exteriores

Brasil denunciará a Holanda ante la OMS por retener un fármaco genérico

EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño indicó, en un comunicado oficial difundido hoy, que la carga del genérico "Losartan" fue adquirida por la empresa brasileña EMS al laboratorio indio "Dr. Reddy's" y fue retenida por las autoridades holandesas, que la enviaron de vuelta a la India.

La nota dice que el Gobierno brasileño "tomó conocimiento" del asunto "con gran preocupación", entre otras cosas por el hecho de que la hipertensión arterial "es una de las principales causas de muerte" en el país.

El comunicado aclara que las medicinas no entraron en Holanda y que "la decisión de retener la carga en tránsito" obedeció "a un pedido administrativo de una tercera empresa que alega detentar los derechos de propiedad intelectual del Losartan en ese país".

La cancillería sostiene que el medicamento es fabricado en la India "al abrigo de los dispositivos legales internacionales que protegen la propiedad intelectual" y en el marco de las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También señala que "en Brasil y en la India ese medicamento no es protegido por patentes y puede ser importado libremente, siempre que se respete la legislación sanitaria".

El comunicado denuncia la retención y posterior devolución a la India como "un grave retroceso en el trato de la cuestión del acceso universal a los medicamentos" y una interpretación "distorsionada del sistema de propiedad intelectual internacional".

Añade que, "ante la gravedad del caso, el primero que afecta directamente a las importaciones brasileñas para el sector salud, el Gobierno está determinado a plantear el asunto ante el Consejo Ejecutivo de la OMS, del cual Brasil es miembro".

El Gobierno, afirma la cancillería, "dejará claro ante toda la comunidad internacional su descontento con la acción en el puerto de Rotterdam, que pone en duda el compromiso de los países europeos con el acceso de los pueblos de naciones en desarrollo a las medicinas".

Asimismo, el comunicado dice que "serán analizadas otras opciones de respuesta, incluso en el ámbito de la OMC".

Tracking Pixel Contents