Estudio
Descubren una vinculación genética en enfermedades que atacan a las personas y a los perros
EFE
Según investigadores de la Universidad de Missouri y de Broad Institute existe una mutación genética de la mielopatía degenerativa (MD) que ataca a los perros, igual a la que causa la esclerosis lateral amiotrópica (ELA) en los seres humanos.
Los científicos indicaron en su estudio que el descubrimiento permitirá ahora utilizar perros con mielopatía para identificar intervenciones terapéuticas contra la esclerosis.
La ELA es una enfermedad neurodegerativa que afecta tanto al sistema nervioso central como al periférico. Provoca debilidad y atrofia muscular y termina con la parálisis y la muerte del paciente.
"Es probable que los perros proporcionen a los científicos un modelo animal confiable" para la esclerosis lateral amiotrópica, indicó Joan Coates, neuróloga del Colegio de Mexicina Veterinaria de la Universidad de Missouri.
Además, agregó, "este descubrimiento allanará el camino para que se realicen pruebas de ADN que ayudarán a los criadores de perros a evitar la MD".
Hasta ahora la investigación de ELA se había basado principalmente en el análisis de roedores transgénicos con una mutación del gen humano SOD1 que causa la esclerosis.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024