Tecnología
Los españoles dedican un tercio de su tiempo de ocio a navegar en internet

Una niña conectada a internet desde su pequeño portátil. / La Opinión.
otr/press. Madrid
Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para los españoles en la última década. Fuente de información, buscador o herramienta de correo para enviar y recibir mensajes son algunas de las actividades que los usuarios realizan a diario. Exactamente, los internautas españoles pasan un tercio de su tiempo libre conectados a la Red.
El estudio, realizado a través de cuestionarios en 16 países, revela que los españoles dedican un 29,1% de su descanso a actividades online, por detrás de países como China, Japón, Italia o Estados Unidos. Por otro lado, el estudio también muestra que España es uno de los países más desconfiados a la hora de hacer pagos a través de la Red.
Los mayores de 45 años son los menos afines a pasar el tiempo libre conectados a internet (ellos pasan una media un 22,9% de su tiempo), mientras que los menores de 24 años son los que más tiempo pasan navegando en la Red, un 37,2%. Por otra parte, los internautas entre 25 y 44 años le dedican el 29,1%. Según ´Digital World, Digital Life´, el tiempo que pasamos en la red es independiente del número de horas libres de las que disponen los españoles. Es decir, tanto las personas que aseguran tener poco tiempo libre como aquellas que disfrutan de más horas de ocio, dedican el mismo tiempo a conectarse.
Usos de la red. El estudio muestra que un 45% de los internautas españoles percibe la red como una enciclopedia y un 43% considera que es una herramienta para enviar y recibir mensajes. Igual importancia tiene internet como fuente de noticias (para un 41%), o como herramienta de trabajo o estudios (38%). Un lugar de recreo donde divertirse queda relevado al quinto lugar, con 3 de cada 10 entrevistados. El estudio refleja que los usos más lúdicos encajan con un perfil más joven: un 37% de los menores de 24 considera la red como lugar de diversión.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024