Cine
Rob Schneider debuta como director con El gran Stan
EFE
Con un contexto tan actual como la especulación inmobiliaria y el fraude fiscal de fondo, Rob Schneider trata, en su primer y "más divertido filme", otra cuestión de índole más personal: el miedo de un estafador a ser violado por sus futuros compañeros de prisión.
El terror que le provoca a Stan (Rob Schneider) esta nada agradable perspectiva, hace que busque ayuda en "El Maestro" (David Carradine), un fumador empedernido que le enseñará todo lo necesario sobre las artes marciales con el fin de que sobreviva en la cárcel.
"Para aprender los principios básicos del Kung Fu tuve un gran profesor, el hombre que enseñó a Bruce Lee cómo utilizar los "nunchaku" -dos barras unidas por una cadena-, además quise asegurarme de que, a pesar de que la película fuera cómica, se diera una visión de las artes marciales desde el respeto", ha explicado Schneider esta semana en Madrid.
En la ficción, el encargado de poner en forma a Stan es David Carradine, conocido por su papel de Bill en "Kill Bill" y de maestro chino-americano en la mítica serie televisiva de los setenta, "Kung Fu", y que ahora, en "Big Stan", hace una suerte de parodia de su propio personaje.
"Carradine ha sido un ejemplo maravilloso: lleva cuarenta años trabajando y no tiene un ego enorme", apunta el director, que comenzó su carrera profesional como guionista en el programa norteamericano "Saturday Night Live", cantera de actores y cómicos actualmente tan reconocidos como Bill Murray, Eddie Murphy, Ben Stiller o Adam Sandler.
Con éste último, Schneider ha compartido trabajo en numerosas películas, desde "Un papá genial" (1999), o "50 primeras citas" (2004), hasta la más reciente "Zohan, licencia para peinar" (2008), y un próximo proyecto en el que ambos darán vida a dos hombres de mediana edad con sus consiguientes "problemas cotidianos".
A pesar de ello, el actor ha decidido prescindir de Sandler en el reparto de "El gran Stan": "En esta película, a parte de lo cómico, hay un trasfondo con otros puntos muy serios, como el racismo o la violencia; quería separar el filme de las cintas que he rodado junto a Adam".
Y es que cuando Stan finalmente ingresa en prisión, se convierte de inmediato en el tipo más duro del lugar, una selva donde las peleas entre bandas -afroamericanos, latinos, cienciólogos y nazis- se producen a diario -eso sí, siempre con humor-, para regocijo del alcaide, interpretado por Scott Wilson.
"Soy de los pocos actores de hoy en día que se pone en una escena delante de un vibrador negro gigante y después se baja los pantalones", bromea Schneider, quien ha asegurado que "cosas de este tipo no gustan a los críticos de cine".
Poco común también es su afición por el cine español, especialmente por la película "Los lunes al sol", de Fernando León, a la que considera como "una de las mejores cintas de los últimos diez años, comparable con Ciudadano Kane", aseguraba, aunque con grandes esfuerzos, en castellano.
Con respecto a la especulación inmobiliaria, tan habitual en España, el actor ha bromeado: "Si atracas un banco, te vas a la cárcel 30 años, pero si trabajas en un banco y robas desde dentro, consigues irte 12 meses a jugar al tenis".
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024