El Bread&Butter deja Barcelona

Unas modelos durante la primera jornada de la feria de moda urbana Bread & Butter  en la Fira de Barcelona con 800 expositores de 105 países y con dudas sobre su futuro en la ciudad, tras las informaciones, no confirmadas por la organización, que apuntan a que el certamen regresará a Berlín. EFE/Alberto Estévez

Unas modelos durante la primera jornada de la feria de moda urbana Bread & Butter en la Fira de Barcelona con 800 expositores de 105 países y con dudas sobre su futuro en la ciudad, tras las informaciones, no confirmadas por la organización, que apuntan a que el certamen regresará a Berlín. EFE/Alberto Estévez

EFE

Müller repasó los cuatro años de B&B en Barcelona, desde julio de 2005, con 700 expositores y 44.906 visitantes, hasta los casi 100.000 asistentes y más de 900 expositores de 2008. En la edición que acaba hoy, la última que acoge la capital catalana, las cifras provisionales de visitantes son de más de 60.000, procedentes de 100 países.

Agradeció a "toda" Barcelona su apoyo a la feria, pero destacó que la vocación de B&B es no quedarse en un lugar, pese a que la Ciudad Condal la ha impulsado a ser la feria líder del sector en todo el mundo.

Por eso lanzó este mensaje a la ciudad: "No llores Barcelona, levántate y haz algo". Añadió que "hacen falta más ferias, no se hacen todos los contratos en una sola ", y que "Barcelona en Europa es una metrópolis de la moda". "Solos no hubiésemos conseguido lo que hemos conseguido", remachó.

Bajo una proyección en la que se podía leer 'Gracias Barcelona, A reveure, Hasta la vista', Müller argumentó que "es el momento de partir", y que es el cuarto traslado en siete años y medio de historia de la feria --nació en Colonia y ha pasado por Berlín y Barcelona--.

"Nunca nos hemos ido de un sitio porque estuviésemos mal", aseveró. "Hemos estado cuatro años maravillosos --en Barcelona--, pero tenemos que seguir haciendo nuestro camino".

Respecto a la próxima edición, aseveró: "Nos vemos en verano de 2009 en otra ciudad, sobre la cual no quiero habla aquí, porque no es aquí donde debo hablar del futuro. Espero verles en la nueva ciudad y espero que los amigos catalanes y españoles vengan a esta ciudad". Con todo, puntualizó: "No pensamos ir a Asia ni a Estados Unidos, ni habrá licencias".

El director general de Fira de Barcelona, Agustí Cordón, reconoció que Fira ha intentado que B&B se quedase en la ciudad. Afirmó: "Hemos intentado que se quedasen, hemos jugado con lo emocional, pero no ha sido posible".

Sin embargo, destacó que "Barcelona encontrará un camino más allá de B&B. Desde Fira estamos trabajando en un proyecto de proximidad".

Tracking Pixel Contents