Cine
El equipo de la nipona "Okuribito" se encuentra feliz con la candidatura al Oscar
EFE
Yojiro Takida, director de este filme que narra la historia de un violonchelista en paro que decide abandonar Tokio y refugiarse en su pueblo natal, aseguró que se trata de una película "muy japonesa" sobre un tema común a cualquier civilización: la muerte.
"Okuribito" ("Departures" en inglés), interpretada por el actor Masahiro Motoki y la actriz Ryoko Hirosue, fue seleccionada este jueves por la Academia de Hollywood como candidata al galardón de mejor película en lengua extranjera.
Es un drama con guiños de humor en la historia del protagonista, que acaba dedicándose al mundo laboral de las funerarias y trasladando los cuerpos sin vida a los ataúdes durante las ceremonias.
Además, "Tsumiki no Ie" ("The House of Small Cubes"), mejor película en el festival de cine d'Animation du Annecy (Francia) en 2008, es la otra producción japonesa que aspira a conseguir este año un Oscar, en ese caso en la categoría de cortos de animación.
La historia relata la vida de un anciano y su familia que padecen directamente los efectos del calentamiento global, al inundarse su casa cada vez que sube el nivel del agua.
Tras la edición de 2007, en la que las películas rodadas en Japón -entre ellas "Babel" del mexicano Alejandro González Iñárritu- acumularon doce candidaturas, el cine nipón no logró ninguna selección el pasado año.
El protagonista de una de las películas seleccionadas en esta 81 edición de los Oscar, el intérprete Masahiro Motoki, se refirió hoy a la candidatura de la "Okuribito" como "un acontecimiento increíble".
"Estoy atónito con la noticia", confesó el actor, muy conocido en Japón y que en 2007 trabajó en el rodaje de "The Longest Night in Shanghai".
"Okuribito" representa la dignidad de la vida y la muerte a través de los ojos del protagonista, aseguró el director.
Ganadora del gran premio del Festival Internacional de Cine de Montreal (Canadá) el pasado verano y elegida mejor película por el público en el Festival de Valdivia (Noruega), ha sido aclamada por crítica y público dentro y fuera de Japón.
"Estoy ilusionada", aseguró hoy la actriz Ryoko Hirosue, también estrella del pop y conocida por su papel en Wasabi (2001), del director francés Luc Besson.
Aunque no está previsto que ella asista a la ceremonia de entrega de los Oscar el día 22 de febrero, sí estarán ese día en Los Ángeles el director Takida y el actor Motoki, explicó a Efe la productora Shochiku.
Tras su estreno el 13 de septiembre en Japón, la película se está proyectando en Corea del Sur y se prevé que se estrene en cines de 28 países, entre ellos Portugal, Grecia, Colombia, Estados Unidos, Canadá y Australia.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024