Cultura
´Málaga en Flamenco´ pone el acento en sus ciclos
Jesús Zotano. Málaga
A pesar de que este año no se celebrará la tercera edición de la Bienal ´Málaga en Flamenco´, el empeño de difundir y apoyar el arte jondo en la provincia malagueña que la Diputación se marcó en 2004 prosigue con un programa que a lo largo de este año ofrecerá un total de 99 actividades que se desarrollarán en más de una treintena de municipios.
El presidente de la Diputación, Salvador Pendón, señaló ayer que la inauguración de este programa de Málaga en Flamenco correrá a cargo de Rocío Molina, quien el día 30 de enero pondrá en escena el espectáculo ´Oro viejo´ en el Auditorio de la Diputación. Asimismo, la clausura del citado programa será el día 18 de diciembre en la que se llevará a cabo la final del Concurso de Cante para jóvenes.
Dentro el programa de 2009, cuyo presupuesto asciende a un total de 425.000 euros, de los que Unicaja, La Caixa, Cajasol, Cajamar y la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco aportan 175.000, se celebrará la IV edición del ciclo ´Nos vemos en tu peña´, que contará con un total de 39 recitales de artistas malagueños. Otro de los ciclos que continúa en el presente año es el denominado ´De aquí mismo´, que albergará un total de 30 actuaciones, en las que participarán 14 artistas malagueños.
La III edición de ´Los jueves flamencos´ pasará de tener 10 recitales en 2008 a 15 en la presente temporada, de los que cinco se celebrarán en distintos municipios, como es el caso de Villanueva de Algaidas, Ronda y Pizarra. Asimismo, Salvador Pendón precisó que los artistas que participarán en el citado ciclo fueron propuestos por las peñas flamencas de la provincia.
Uno de los nuevos ciclos que se llevará a escena en esta edición es el denominado ´Festival de los cantes de Málaga´, en el que se realizará "una exaltación de los cantes que se forjaron en nuestra tierra o de otros que provenían de otros lugares adquirieron formas especiales por la acción de artistas malagueños", explicó Pendón.
´Singulares´. Otra de las novedades de este año será el ciclo ´Singulares´, en el que se "reconocerán la trayectoria profesional de artistas que nacieron en Málaga o que están aquí afincados", precisó Pendón que, además, añadió que en este ciclo actuarán Estrella Morente, Fosforito, La Cañeta y Cancanilla, entre otros.
También se llevará a cabo la quinta edición del ciclo ´Flamenco y poesía´, patrocinado por la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, que se dedicará a los artistas que "hicieron del flamenco un elemento de compromiso político y social en la Transición", manifestó Pendón. Asimismo, durante los jueves del mes de junio intervendrán en el citado ciclo los artistas Manuel Genera, Paco Moyano, Diego Clavel y se cerrará con el grupo de teatro La cuadra.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024