Acto oficial

La Princesa de Asturias visita la residencia de menores de San Lorenzo de El Escorial

La Princesa de Asturias, durante la visita que realizó hoy al centro "Aldeas Infantiles SOS España" en San Lorenzo de El Escorial (Madrid). EFE/Ballesteros

La Princesa de Asturias, durante la visita que realizó hoy al centro "Aldeas Infantiles SOS España" en San Lorenzo de El Escorial (Madrid). EFE/Ballesteros

EUROPA PRESS

La residencia permite a los pequeños convivir en grupos pequeños con educadores de referencia fijos, lo que proporciona a los niños mucha estabilidad y un clima familiar que facilita y normaliza su proceso de desarrollo.

Para ello, la residencia cuenta con un equipo técnico formado por trabajadores sociales, psicólogos y pedagogos, que coordinan su labor con los centros escolares del municipio a los que acuden los pequeños.

Éstos tienen entre 0 y 18 años, por lo que las instalaciones se dividen en la zona nido, con ocho plazas, y la zona de hogar, con un total de 54 plazas. La Consejería de Familia se encarga del mantenimiento de este centro, en el que invierte anualmente más de 700.000 euros.

Durante la visita, la responsable regional detalló a la Princesa de Asturias que en esta residencia, además de atender a los menores de la localidad, tienen acogida grupos de hermanos que por sus diferencias de edad es difícil que puedan permanecer juntos en otros recursos de la red.

Por otra parte, para los jóvenes que han estado en la Aldea y que al cumplir con la mayoría de edad no cuentan con apoyo familiar, también existe un programa de seguimiento que puede proporcionarles, según lo necesiten, alojamiento, pago de estudios o apoyo económico y de emergencia.

La Aldea de San Lorenzo de El Escorial fue inaugurada en 1986 y consta de nueve casas unifamiliares, donde viven de seis a ocho menores con una educadora. Además, cuenta con una biblioteca, aula multiusos y zona ajardinada y deportiva, y una escuela infantil en el mismo recinto, concertada con el Ayuntamiento de la localidad y la Consejería de Educación.

Asimismo, Aldeas Infantiles gestiona otra residencia para adolescentes y pisos para jóvenes en Villalba y un proyecto familiar concertado con la mancomunidad de la Sierra Oeste y el Ayuntamiento de Villalba, todo ello siempre con la máxima colaboración de la Comunidad de Madrid.

Tanto la Administración pública como la ONG comparten el mismo concepto de ofrecer a los menores un hogar estable y una formación sólida para alcanzar una vida autónoma, adoptando un modelo familiar de carácter universal y donde se trabaje para la integración de los niños en la sociedad.

Tracking Pixel Contents