Meteorología
Málaga, en alerta por fuertes vientos junto a 15 comunidades
efe. Madrid
El fuerte viento que azota gran parte de España, con rachas en algunos puntos de hasta 150 kilómetros por hora, puso en alerta a quince comunidades autónomas, siendo las del norte las más afectadas por un temporal que continúa hoy.
En Cataluña, una mujer de 52 años falleció al caerle encima parte de un muro de unos dos metros y medio de altura en la calle Llacuna de Barcelona, que al parecer se desprendió debido a un golpe de viento.
En Málaga, la alerta amarilla fue activada por vientos que pueden alcanzar rachas máximas de setenta kilómetros por hora en la provincia hasta las doce del mediodía de hoy. Asimismo, permaneció activada la alerta amarilla hasta la pasada medianoche por vientos costeros, según informó la Subdelegación del Gobierno. Por último, la alerta amarilla por vientos costeros estará activada en las comarcas malagueñas de la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce hasta las doce del mediodía de hoy.
Por otro lado, la dirección general de Protección Civil avisó a las comunidades de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Navarra, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, País Vasco, Asturias y Murcia. Los fuertes vientos afectaron sobre todo al norte de la Península, a las zonas altas del resto y a zonas marítimas atlánticas y de Alborán.
Se trata de una borrasca que profundiza muy rápidamente y que se desplaza por el norte, provocando vientos muy fuertes y temporal en la mar.
En Galicia, donde Lugo y La Coruña están en alerta roja, los vientos alcanzaron esporádicamente los 150 kilómetros por hora, lo que provocó que Salvamento Marítimo mantenga los avisos de temporal a la navegación por la costa gallega y la flota pesquera continua de arribada en sus respectivos puertos.
En el País Vasco, el Departamento de Interior avisó de la llegada de un ciclón que podría provocar vientos de hasta 150 kilómetros por hora y olas de 14 metros de altura. Existe un 30% de posibilidades de que el fenómeno pase de largo.
En San Sebastián se ordenó cerrar todos los paseos litorales de la ciudad y en Vitoria los parques, instalaciones deportivas al aire libre, museos y otras dependencias, así como la suspensión de la recogida de basura esta noche.
Las compañías navieras que operan en la ruta entre Ceuta y Algeciras (Cádiz) tuvieron que anular todas las salidas de las embarcaciones de alta velocidad previstas entre las dos orillas del Estrecho de Gibraltar. Ante esta situación generalizada en todo el país, Protección Civil aconsejó asegurar puertas, ventanas y objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024