Sociedad
Doce fallecidos, cuatro de ellos niños, a causa del viento
efe. Madrid
Ω Doce personas en total, cuatro de ellas niños, ha muerto a consecuencia del fuerte temporal de viento que ha azotado a gran parte de España. Ocho de estas muertes ocurrieron en Cataluña, donde fallecieron los cuatro menores, de entre 9 y 12 años, al hundirse un pabellón deportivo municipal anexo a un campo de béisbol en Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
El viento se cobró otras dos víctimas mortales en Galicia y en este mismo contexto se produjo también la muerte de una mujer de 73 años en Burgos al golpearle una puerta en la cabeza a causa de una brusca racha.
Los cuatro niños fallecidos en Sant Boi de Llobregat jugaban al béisbol en un campo descubierto cuando, debido al fuerte viento, se refugiaron en el interior de la instalación deportiva, momento en el viento levantó el techo de la misma, lo que provocó que las paredes cediesen, sepultando a los menores. En el derrumbe resultaron además heridas nueve personas, dos monitores y siete niños, uno de los cuales se encuentra en estado grave.
En Cataluña, la fuerza del viento provocó también la muerte de dos hombres a causa de la caída de sendos árboles. Ambos sucesos tuvieron lugar en las localidades de La Palma de Cervelló y de Abrera.
El temporal ya se cobraba el viernes su primera víctima mortal en esta comunidad, una mujer que falleció a causa del derrumbe de un muro en Barcelona.
En Galicia, moría ayer uno de los seis tripulantes que habían sido evacuados del buque ´Braga´, a setenta millas del noroeste de A Coruña, debido a la fuerte escora que presentaba el barco.
El viento fue también la causa de la muerte de un sargento de la Guardia Civil de Tráfico al caerle un árbol encima cuando realizaba sus funciones en la localidad de Burela (Lugo). En Vilalba, también en Lugo, un anciano falleció calcinado en el incendio de su casa por un cortocircuito causado por el temporal.
A los nueve heridos del polideportivo hay que sumar otros cuatro en distintos incidente ocurridos por culpa del viento. Uno de ellos se encuentra en la UCI tras quedar atrapado al derrumbarse un muro en el mercado del Born y otros dos están en estado grave tras chocar el vehículo en el que viajaban contra un árbol que se había caído en la calzada, en Villaherreros (Palencia).
El cuarto herido es el conductor de un autocar de línea regular, resultó con heridas leves, después de que el viento lanzara un árbol contra la parte delantera del vehículo en La Matilla (Segovia).
Además de los daños personales, el viento ha causado numerosos incidentes en todo el país, como unas cincuenta cancelaciones de vuelos, cortes de luz y de carreteras, cierre de puertos, caídas de árboles y destrozos en edificios e instalaciones, además de provocar la suspensión de determinados eventos deportivos. También obligó a interrumpir durante hora y media la línea del AVE entre el Camp de Tarragona y Barcelona Sants, debido a la caída de una plancha metálica de grandes dimensiones sobre la vía.
No obstante, el temporal parece estar remitiendo y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene ya sólo activada la alerta roja (riesgo extremo) en Barcelona, donde la fuerza del viento, de componente oeste, puede alcanzar todavía rachas de 130 kilómetros por hora.
En el cabo Busto, en Asturias, llegó a alcanzar rachas de 198 kilómetros y en el País Vasco las hubo de hasta 170 kilómetros en algunos puntos del litoral que originaron picos de olas de hasta 21,5 metros de altura en el cabo vizcaíno de Matxitxako.
El temporal dejó ayer, en momentos puntuales, a más de 500.000 abonados de Galicia sin suministro de energía eléctrica, cortes que también afectaron a cerca de 70 poblaciones del País Vasco, a unas 7.500 personas de Aragón y una docena de municipios de la provincia de Albacete. b efe. Madrid
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024