Arte
El Coloso no es de Goya, afirma el Prado
efe. Madrid
El Museo del Prado ha publicado en su página web las investigaciones realizadas por varios expertos en las que se descarta la autoría de Francisco de Goya en la obra El Coloso.
El amplio estudio se ha estructurado en varias partes que abarcan el análisis de documentación y bibliografía, la aparición del cuadro en la bibliografía especializada, la acogida de la crítica y las primeras referencias bibliográficas, que contribuyeron a su rápida aceptación como obra de Goya. Se examina también la procedencia más antigua de la obra, así como su atribución y valoración ya entonces y su posible fecha de adquisición. Finalmente, se analizan sus características técnicas, con la incorporación de los análisis del laboratorio, y su estilo, composición y significado, comparándolo con obras de Goya. Su falta de luz en su materia determinaron que las fotos y reproducciones lo presentaran con resultados "fotogénicos, que no responden a la realidad del cuadro", se señala en la introducción del informe, en la que se afirma: "Visto con luz adecuada se hace manifiesta la pobreza de su técnica, de su luz y colorido, así como la marcada diferencia de El Coloso con las obras maestras, de atribución documentada de Goya". La cuestión de la "mano" del artista, y desde luego, de la autoría del cuadro, ha recibido un fuerte apoyo con la reciente identificación de las iniciales ´AJ´ "y de ahí la hipótesis de que el cuadro sea obra del pintor valenciano Asensio Juliá, ayudante del taller de Goya".
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024