Meteorología
Miles de personas siguen sin luz y 10 comunidades en alerta
la opinión. Madrid
Miles de personas del País Vasco y Cataluña continuaban ayer sin luz a causa del temporal de viento que ha afectado este fin de semana a gran parte del país, y diez comunidades autónomas están en alerta por nieve o viento. Mientras, en Cataluña más de 2.000 personas asistieron ayer en Sant Boi del Llobregat al funeral por los cuatro niños que murieron el pasado sábado al derrumbarse un pabellón deportivo en ese municipio barcelonés debido al fuerte viento.
A esos cuatro fallecimientos hay que sumar otras diez muertes desde el pasado jueves a causa, directa o indirectamente, de los efectos del temporal, sobre todo por la caída de árboles o muros. En el municipio gallego de Cervo, uno de los afectados por el corte del suministro eléctrico, dos personas murieron ayer al parecer como consecuencia de la inhalación del dióxido de carbono producido por una antigua estufa. En San Sebastián se encontró ayer el cadáver de una mujer, cuya identidad todavía se desconoce, en la desembocadura del río Urumea, pero de momento se desconocen los detalles del suceso.
Aunque ayer el viento no provocó incidentes de importancia, sí lo ha hecho el granizo que cayó con fuerza ayer en Santander y provocó inundaciones en varios puntos de la ciudad, dificultó el tráfico en sus principales accesos.
Protección Civil ha avisado por fuertes vientos costeros a Cantabria, Galicia, Asturias, País Vasco y Melilla; por fuertes vientos, a Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana, y por nieve, también a Andalucía, Asturias, Cantabria, Madrid, Navarra y País Vasco.
Defensa. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, habló ayer por primera vez del temporal para salir en defensa del titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien el pasado domingo reconoció que, una vez más, las previsiones respecto al temporal se quedaron cortas. Espinosa, quien aseguró haber hablado con Rubalcaba, señaló que el ministro se refería a que los datos aportados no coinciden con los de la Agencia Estatal de Meteorología, "sino con un servicio más local", en referencia al de Cataluña.
La propia Aemet aseguró ayer que el temporal "fue perfectamente pronosticado" y su portavoz, Ángel Rivera, sentenció que "hay datos para demostrarlo".
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024