Salud
Los anticonceptivos se siguen usando mal en nuestro país
efe. Madrid
Casi el 64% de las mujeres que ha interrumpido un embarazo involuntario estaba utilizando algún método anticonceptivo, mientras más del 36 por cien no aplicaba ningún sistema para evitarlo. Así se refleja en el Estudio Haya sobre los hábitos anticonceptivos de 2.475 mujeres que interrumpieron voluntariamente el embarazo en España y que ayer fue presentado por la presidenta de la Federación de Planificación Familiar, Isabel Serrano, y el jefe de Servicio del Hospital del Cristal Piñor de Orense, José Luis Doval.
Del total de mujeres analizadas, el 42 por cien eran inmigrantes, sobre todo de Rumanía (13 por cien), Ecuador (11,4 por cien), Bolivia (6,2 por cien), Colombia (7,5 por cien) y Marruecos (4,9 por cien). A la vista de los datos, Isabel Serrano ha asegurado que "si se restaran los abortos realizados por mujeres inmigrantes, la tasa de interrupciones de embarazos en España se hubieran reducido en los últimos años".
"No quiere decir que las mujeres procedentes de otros países sean más irresponsables, sino que tienen más dificultad para negociar sexo seguro con sus parejas" y, por lo tanto, menos capacidad de dotarse de métodos anticonceptivos, subrayó. De hecho, el porcentaje de mujeres extranjeras que asegura no haber usado ningún tipo de protección ante posibles embarazos dobla al de las españolas (49 por cien frente a 28 por cien, respectivamente), refleja el estudio.
Como método anticonceptivo más utilizado figura el preservativo, pero casi más de la mitad de las mujeres reconoce hacer un mal uso de él, entendido como tal la alternancia con métodos naturales y la no utilización en todas las relaciones.
Incidencias como roturas son la causa del fallo del condón en el 23 por cien de los casos mientras otro 23 por cien desconoce el problema que originó el embarazo.
También la mayoría de las mujeres analizadas cometían fallos en el uso de la píldora (utilizada por el 11,8 por cien de las encuestas) como realizar ´descansos´ en su ingesta.
Respecto a la píldora post coital, el 84 por cien no la había usado nunca por no haber tenido percepción de riesgo o por no haber tenido acceso a ella.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024