Australia
Las autoridades y los aborígenes de Darwin pactan sobre la propiedad de las tierras
EFE
Un total de 52.000 hectáreas se convertirán en "tierra aborigen" y las gestionará la tribu Larraki, quienes en 2000 ganaron la reclamación judicial sobre las tierras de Kenbi.
Las otras 13.000 hectáreas, en las que se incluye gran parte de costa, serán de tenencia libre para todos los ciudadanos y la construcción de casas privadas e industria.
La presencia de los aborígenes en Australia antes de la llegada de los europeos no fue reconocida legalmente hasta 1992, con la decisión judicial conocida como "Caso Mabo".
El nuevo clima legal dio lugar a un alud de reclamaciones y a la aprobación de la Ley del Título Nativo, en 1993, que obliga a cada grupo aborigen a demostrar sus vínculos con la tierra reclamada.
La población aborigen en Australia es de 517.200 personas y representa el 2,5 por ciento del total de habitantes de la nación, según el último censo, de 2006.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024