Epidemia
Los casos de dengue en Bolivia crecen un 88 por ciento en lo que va de año
EUROPA PRESS
Un 83 por ciento de los 565 infectados pertenecen al departamento oriental de Santa Cruz y una menor porción al departamento sureño de Chuquisaca, alrededor del 6 por ciento, y la región tropical de Cochabamba, un 5 por ciento.
La epidemia de dengue que azota a Bolivia, la más severa de la última década, ha obligado al Gobierno a invertir unos 890.000 euros en tareas de prevención. La extensión de la enfermedad se ha visto impulsada por las fuertes lluvias registradas recientemente, hasta tal punto que el país andino desplaza a Paraguay como el país de la región con más casos detectados.
El ministro de Salud, Ramiro Tapia, reconoció la preocupación del Gobierno porque se trata de un "brote importante", según declaraciones recogidas por la Agencia Boliviana de Información. Para que estas cifras no aumente, la sautoridades iniciaran campañas constantes de limpieza y fumigación, de tal forma que el próximo día 8 de febrero se suspenderán todas las actividades en Santa Cruz para hacer una "limpieza general".
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024