California

La madre de octillizos rechazó el "aborto selectivo" de algunos embriones

EFE

La mujer, cuya identidad no ha sido revelada, se sometió el año pasado a un tratamiento de fertilidad y nunca se imaginaba que iba a tener ocho hijos más, según relató al diario su madre, Angela Suleman, quien admitió que criar a 14 niños "será difícil".

Por su parte, la cadena de televisión CBS informó de que la parturienta tiene unos 30 años de edad, que el abuelo de los octillizos es un ex militar iraquí, que del padre de los bebés no se sabe nada y que la familia se declaró en bancarrota y se acogió hace un año a la ley de quiebras.

El padre de la parturienta tendrá que volver a Irak y ayudar económicamente a la familia, según explicó Suleman a Los Angeles Times.

Los vecinos de la localidad de Whittier, donde vive la mujer con su madre, dijeron a los periodistas que cubren el acontecimiento que que el abuelo de los bebés trabaja como contratista en Irak.

La madre de los octillizos tiene otros seis hijos, de 7, 6, 5 y 3 años, así como dos mellizos de 2 años.

Suleman reveló al periódico que cuando su hija se enteró de que iba a tener otros ocho hijos los médicos le dieron la opción de un "aborto selectivo" de algunos de los fetos, una posibilidad que rechazó.

"Ella se negó a matarlos. Esto es una cosa muy dura", explicó Suleman.

La mujer, que llegó al hospital Kaiser Permamente Medical Center en su duodécima semana de embarazo, parió el lunes de forma prematura seis niños y dos niñas mediante cesárea.

Harold Henry, uno de los médicos que la asistió en el parto, explicó en una rueda de prensa que el equipo del hospital informó a la madre de los riesgos que conllevaba ese embarazo y de las opciones que tenía, entre ellas la de abortar algunos de los fetos.

El hospital preparó el parto durante meses. Los médicos se esperaban siete niños y descubrieron al octavo cuando sacaron a los bebés mediante cesárea.

En la rueda de prensa, la médico Karen Maples leyó un comunicado de la madre en el que califica el nacimiento de los ocho niños de "experiencia milagrosa" y promete revelar cierta información a los medios de comunicación en el debido tiempo.

"Los bebés crecen y se hacen más fuertes cada día y están progresando bien. Mi familia y yo estamos contentísimos. Es innecesario decir que el octavo ha sido una sorpresa para todos, pero una bendición no obstante", dijo la mujer en el comunicado.

El caso de la madre de los octillizos, sólo el segundo en Estados Unidos, ha llamado la atención de la prensa de todo el mundo, pero también ha despertado el debate sobre la ética de los médicos y los especialistas en tratamientos de fertilidad.

Las voces críticas argumentan que un embarazo de estas características pone en peligro la vida de la madre y también conlleva frecuentemente a problemas de saludo y de desarrollo a largo plazo para los niños.

Tracking Pixel Contents