puntos negros

Madrid instalará sistemas para proteger a los motoristas en 108 tramos de la red de carreteras

EP

El objetivo de esta iniciativa es el de mejorar su seguridad vial dada la creciente preocupación social derivada del aumento de los accidentes mortales entre los motoristas, la mayoría de ellos como consecuencia de la salida de vía y el choque contra la barrera de protección.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, firmó hoy un protocolo de colaboración con las principales asociaciones de motoristas, Mutua Motera y Lucha Motera, para dar inicio a este nuevo proyecto, conocido como 'Estrategia de Seguridad Vial Integral para Motoristas', que va a suponer una inversión, por parte del Gobierno regional, de 1,6 millones de euros.

"Por primera vez en España se va a establecer un marco estable de colaboración con las asociaciones moteras, cuyos responsables y asociados pasan a ser parte activa en las actuaciones de mejora en la seguridad vial", aseguró Aguirre.

A finales de 2009, la Comunidad de Madrid contará con más de 40kilómetros de carreteras con protecciones para motoristas, ya que a los 15,6 kilómetros de barreras protectoras ya existentes, se sumarán otros 24 nuevos kilómetros de carreteras. Por último, se instalarán otros cuatro kilómetros de protecciones que se colocarán en las autovías M-45, M-501 y M-407.

Los dispositivos que vamos a instalar consisten en un faldón de chapa de acero con perfil de doble onda y sin aristas vivas. La colocación de barreras de protección, especialmente pensada para paliar los daños que sufren los motoristas, viene siendo, según la presidenta regional, una "prioridad" para el Gobierno regional y uno de los principales retos que ha asumido la Consejería de Transportes e Infraestructuras en esta legislatura.

MÁS SEGURIDAD

Los 108 tramos de la red de carreteras de la Comunidad de Madrid que se van a ver afectados por la instalación de estos nuevos metros de sistemas de protección para motorista pertenecen a puntos kilométricos de las siguientes vías: M-113, M-118, M-203, M-209, M-217, M-300, M-301, M-404, M-406, M-407, M-408, M-413, M-415, M-425, M-45, M-500, M-501, M-502, M-503, M-505, M-506, M-519, M-533, M-601, M-603, M-607, M-608, M-616, M-625 y M-942.

Se han elegido estos tramos después de realizar un estudio técnico y concluir que estos eran los puntos kilométricos que registraban una mayor incidencia de accidentes mortales.

Asimismo, como parte del proyecto, se va a proceder a la adaptación de la normativa estatal de octubre de 2006 a la red de carreteras de la Comunidad de Madrid. Esta nueva normativa establecerá la obligatoriedad de instalar los sistemas de protección en aquellos puntos de la red de carreteras de la Comunidad de Madrid donde es necesario garantizar la seguridad de los motoristas.

Igualmente, Aguirre anunció se van a llevar a cabo auditorías para la vigilancia del estado del firme, prestando especial atención a lo relacionado con la adherencia del pavimento y a limpieza del mismo, ya que son factores que influyen a la hora de producirse un accidente.

Igualmente, se creará una comisión de seguimiento que estará formada por técnicos especialistas y las asociaciones Mutua Motera y Lucha Motera y se llevará a cabo una campaña de sensibilización dirigida a los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 16 años, para concienciarles de la necesidad de usar el casco, de utilizar la equitación adecuada y, sobre todo, de orientarles hacia una conducción prudente y responsable.

AGUIRRE, DE COMPRAS EN MOTO

"Las medidas que adoptemos darán una respuesta mejor a las necesidades de los motoristas y serán más efectivas en sus resultados, lo que nos permitirá dar un giro a una de las grandes asignaturas pendientes en materia de seguridad vial, los niveles de siniestralidad entre los motoristas y paliar las consecuencias de los accidentes en los que se ven implicados los motociclistas", señaló la presidenta regional.

En este sentido, indicó que lo fácil es decir "que la culpa la tiene el Gobierno" y lo difícil es "llegar acuerdos". En este sentido, agradeció la colaboración en la puesta en marcha de esta iniciativa de las dos asociaciones moteras más importantes con el objetivo de evitar accidentes y, si se producen, reducir la gravedad de las caídas.

Tras la firma de la Estrategia de Seguridad Vial Integral para Motoristas, Aguirre se despidió de los presentes en el acto a lomos de una moto, conducida por uno de los miembros de las asociaciones. Aprovecharía el viaje para realizar unas compras, tras preguntar a una periodista el nombre de alguna tienda donde comprar "una cartera para regalar a su nuera".

Tracking Pixel Contents