LITERATURA

Vuelven a editarse dos de las primeras novelas de Javier Reverte

EFE

Ambas son retratos de los primeros años de la democracia. La primera (1984), reconstruye vivencias juveniles del Madrid de los ochenta y la segunda (1986) surge de la célebre canción de los Beatles "Strawberry fields forever" y fue una de las primeras incursiones en el paisaje de la Transición.

"Lord Paco" recrea el relato de un crimen imaginario, pero considerado por algunos críticos como la crónica de un suceso real.

A raíz del apuñalamiento del joven Francisco Marlowe, Javier Reverte recupera los testimonios y las declaraciones sobre el suceso, entre ellos del presunto asesino.

En "Campos de fresa para siempre", el autor describe el Berlín de los años previos a la caída del Muro, la división y la lucha por la democracia. La narradora de la historia es Cristina Santamaría, una joven abogada que viaja de Madrid a Berlín para recuperar el amor de su vida.

La reedición es del sello Plaza & Janés, que ya ha publicado otras de sus obras, como "Venga a nosotros tu reino" (2008), su última novela.

Javier Reverte (Madrid, 1944) es conocido por sus libros de viajes, entre los que se encuentran la "Trilogía de África", "Corazón de Ulises" (2000), "Billete de ida" (2001), "El río de la desolación" (2004). En 2007 publicó sus memorias viajeras en "La aventura de viajar".

Tracking Pixel Contents