en Suchitoto

Avanza satisfactoriamente la restauración de la iglesia de Santa Lucía

EFE

En la iglesia, que data de 1842, avanzan las obras financiadas por el gobierno de España desde marzo del año pasado a un coste de unos 700.000 dólares.

Javier Martínez, alcalde de la ciudad, dijo hoy a Efe que la iglesia es considerada "Monumento Nacional", por lo que es prioritario devolverle la belleza, deteriorada por el paso del tiempo.

Fuentes del equipo que trabaja en la ejecución de las obras dijeron que la primera etapa, que está prevista concluya en mayo, busca solventar los daños en el armazón de madera del tejado.

La estructura no tiene daños en sus paredes de adobe ya que la zona, pese a que en el país son recurrentes los sismos, es considerado un "suelo bastante completo", compuesto principalmente de sedimentos rocosos.

Suchitoto, primera localidad colonial del país, se recupera del abandono que sufrió de sus habitantes durante la guerra civil (1980-1992) debido a los sangrientos enfrentamientos registrados entre la guerrilla y el Ejército.

Hoy en día, la ciudad, llena de restaurantes, bares y tiendas de artesanías, es uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Decenas de obreros trabajan en esta primera etapa en la que también se están reparando las fisuras que tienen las paredes.

El párroco de la iglesia, Julio Cesar Martínez, afirmó que la segunda etapa de la restauración comprenderá trabajos relacionados con el embellecimiento de la "pintura original", así como la iluminación, que se prevé será apoyada económicamente por Francia.

La gente está muy contenta en Suchitoto porque quiérase o no un templo representa la fe de un pueblo", dijo el religioso.

Tracking Pixel Contents