Cultura
Una Noche en Blanco cultural y multitudinaria

Estreno para el Echegaray. Docenas de personas esperan impacientes para ver la primera actuación en el nuevo teatro. / Carlos Criado
J. Madrid. Málaga
La idea era promocionar Málaga como un valioso entorno cultural, y en lo que a público y curiosos se refiere, se cumplió con el cometido. Desde las 8 de la tarde, muchos malagueños y visitantes hacían cola para visitar monumentos tan emblemáticos como la Alcazaba o el Teatro Echegaray, para ver numerosas actividades a pie de calle o conciertos de todo tipo y para ser partícipes, de una u otra forma, de esta exitosa Noche en Blanco, que acabó con una ligera llovizna alrededor de la medianoche.
El primer grupo de cinco personas que entró a ver la Alcazaba dispuso de 20 minutos que se quedaron cortos ante la enorme cola que poblaba la calle Alcazabilla. No muy lejos de allí, el Teatro Echegaray vivía su primera actuación, con un sexteto barroco de cuerda, y mostraba el resultado de su remodelación a decenas de curiosos. También estrenó exposición el Palacio Episcopal, que se llenó de postales de Pilar Albarracín, que trasladó al espectador a la castiza iconografía del franquismo.
Otra performance de interés congregó también a muchas personas: la de José Luis Repullo y Andrés Mérida que, con un enorme corcho blanco y una motosierra, se disponían a mostrar como la pintura, la escultura y la música se pueden hermanar de manera asombrosa. En la plaza de las Flores, de visita obligada para todo aquel que quiera ´tapear´ en la ciudad, una fila de jóvenes esperaban hacer su propio grafiti de luz, que se escenificaba en una pantalla colocada al efecto. El juego de pin ball también vistió de luces la plaza de la Constitución.Todo aquel que jugase vería reflejada su partida a través de un proyector, en el reloj de la fachada que preside la plaza. El Fórum de FNAC también acogió una ´masterclass´ con Carlos Giménez, uno de los autores de historietas más importantes de nuestro país.
Música para todos. Una de las grandes protagonistas de la noche fue la música. El concierto más esperado fue el del grupo malagueño Efecto Mariposa, que presentó su nuevo disco. Desde las 8 y media, muchos jóvenes se concentraron en torno al recinto Eduardo Ocón para ver cómo ensayaba la solista del grupo. Otro concierto muy concurrido fue el de la plaza Uncibay, donde El País Musicano volvió a dar muestra de su refrescante manera de hacer pop. No sólo los sonidos pop tuvieron protagonismo. Al lado de la Catedral, un concierto de piano hizo que un clima especial envolviese uno de los edificios simbólicos de la capital. Una prueba más del carácter multicultural de una noche muy especial.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024