Premio Ricardo Franco
Yuyi Beringola: "No sé por qué las 'script' somos invisibles"
Habitual de directores como Pedro Almodóvar, Pilar Miró, Pedro Olea o Jaime Chávarri, asegura desconocer por qué estos profesionales son "invisibles" para el espectador

La script Yuyi Beringola posa con motivo de la entrega del premio Ricardo Franco - Academia del Cine, dentro de la 26 edición del Festival de Málaga. / EFE/Daniel Pérez
EFE
La 'script' Yuyi Beringola, habitual de directores como Pedro Almodóvar, Pilar Miró, Pedro Olea o Jaime Chávarri, asegura desconocer por qué estos profesionales son "invisibles" para el espectador, aunque considera que "hay otros muchos trabajos invisibles en el cine".
"Cuando un espectador ve una película no sabe lo que hay detrás. En mi última película había un equipo de trescientas personas", ha afirmado Beringola, que este miércoles recibe el Premio Ricardo Franco, con el que cada año el Festival de Málaga y la Academia de Cine distinguen a profesionales de los oficios técnicos de esta industria.
Su vocación de "script", un oficio mayoritaria y tradicionalmente femenino en el cine, fue temprana, porque procede de una familia de guionistas y asistió con 7 años por primera vez con sus padres a un rodaje, el de un 'western' en Almería.
"Llegué y flipé. Había un chico sentado en una silla con unos papeles, que era el 'script', y me llamó la atención", explica Beringola, a la que le "fascina" ese "mundo fuera de la realidad" que supone un rodaje, ya que mientras este se prolonga "no se sabe lo que está pasando en el mundo".
Su trabajo consiste en "estar ojo avizor y apuntar todo lo que se hace en el rodaje" para velar por la continuidad y, por ejemplo, que un personaje no cambie de peinado de un plano a otro o no pase de una mano a otra el cigarro que está fumando.
"No sé si me gusta el cine o la gente que trabaja en el cine", admite la "script", que asegura que con todos los directores con los que ha repetido trabajo ha tenido buena relación, pero especialmente con Pilar Miró tuvo "una profunda amistad".

Yuyi Beringola / Daniel Pérez (EFE)
Nota que valoran su trabajo cuando hace una película y el director la vuelve a llamar en la siguiente, aunque ha habido algunos directores con los que no se ha "entendido".
"A algunos no les gustan las 'script'. Tuve una relación complicada con un director y un día me dijo que no le gustaban las 'script', no tenía que ver con nosotras, era un problema de él. Estamos para ayudar, no para otra cosa, aunque es verdad que a veces somos un poquito Pepito Grillo".
En ocasiones se entiende "a la primera" con el director y otras veces no, pero considera que ha tenido "mucha suerte" en su carrera y solo recuerda "dos malas experiencias".
"Una no fue porque no me entendiera con el director, sino porque era un desastre, estaba tirando por la borda esa película y me daba rabia. La otra fue porque no me entendía como persona y no tenía ningún 'feeling'".
- Las nubes se abren para festejar el cine en Málaga
- La alfombra roja del Festival de Málaga 2025, en fotos
- Luisana Lopilato : 'Siento que ahora mi voz es más escuchada, se me toma más enserio
- Gala de clausura del Festival de Málaga: el cine como emociones compartidas
- Salva Reina vuelve a producir: «La vida por detrás», un drama crudo, que se rodará en Málaga
- Que Massiel le dijera 'no' a una foto con Franco fue un acto político
- No estamos locos': un retrato crudo de la salud mental con sello malagueño
- Javier Rey y Ana Rujas regresan al Festival de Málaga con '8': 'Todos deseamos que nuestros trabajos se vean aquí