Festival de Cine de Málaga
Málaga de Festival incluye este año 125 actividades en 49 espacios
El anticipo al Festival de Málaga se celebra entre el 20 de febrero y el 13 de marzo y viene con la nueva categoría de Artes Sonoros

Presentación de la programación de MaF 2025 / Sara Torres
Sara Torres
Málaga de Festival es el preludio del Festival de Málaga, y aunque sus nombres sean redundantes y similares, se tratan de dos proyectos diferentes. 125 actividades, celebradas en 49 espacios diferentes de la ciudad, que involucran a 130 creadores distintos. Esta es la carta de presentación de MaF 2025 (Málaga de Festival), un proyecto que despliega diferentes ejes temáticos entre los que se incluyen artes sonoros, artes visuales, ciencia, cine y un sinfín de campos que dotarán a la ciudad de una sabiduría y una cultura inigualables.
Durante 22 días -del 20 de febrero al 13 de marzo-, la ciudad se convertirá en el corazón de la cultura, transformándose en un espacio en el que la “cultura pueda latir”, tal y como ha afirmado Juan Antonio Vigar, gerente de Málaga Procultura y director del Festival de Málaga, en la presentación de la programación (consulta la programación completa). El desaparecido escritor estadounidense Paul Auster (1947-2024) será uno de los protagonistas de la decimotercera edición de MaF).
MaF nace como anticipo del Festival de Málaga, una iniciativa que corre el telón de lo que será el festival. Viene para avisar, para que cuando “se despliegue la gran alfombra roja la ciudad ya esté hablando, viviendo, creando y sintiendo en torno a lo audiovisual”, ha confesado Vigar. El proyecto tiene al cine como argumento, por eso entre su listado de actividades destacan algunas iniciativas audiovisuales.
Algunas de las actividades que incluye la variada programación de MaF
La estructura de la programación se compone de dos ejes, el primero es ‘25 de 21’ en el que se analizan los 25 años del siglo XXI y el segundo ‘Paul Auster’, que gira en torno al escritor y guionista estadounidense que ha marcado muchas generaciones.
Además, este año MaF incluye el arte sonoro como nueva categoría, y será esta la que marcará tanto el inicio como el cierre del proyecto. La cita inicial se desarrollará el próximo 20 de febrero en el Cine Albéniz, con un concierto de Tulsa, donde la cantante presentará su nuevo single ‘Amadora’. El último encuentro, también musical, tendrá lugar el 13 de marzo en el Teatro Echegaray con The New Raemon & McEnroe, que estrenarán ‘Nuevos Bosques’, además estarán acompañados por primera vez de los versos de la poeta Isabel Bono.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante la presentación de Málaga de Festival 2025. / L.O.
La segunda cita se celebrará el 21 de febrero en la Sala Maynake con el músico y compositor Antonio Luis Guillén y Mara B. Stones, gracias a la colaboración de Ediciones Fantasma, según ha afirmado Juan Antonio Vigar. Además la jornada siguiente se celebrará en el Centro Pompidou con la intervención sonora de Daniel Blacksmith. También el Espacio Multidisciplinar Caudal será sede cultural de esta categoría con la acción sonora de Parques y Jardines
El director del Festival de Málaga ha anunciado en este punto sonados nombres como Martina Casado quién tiene una cita en el Museo Jorge Rando y Edurne Portela y José Ovejero, que participarán en la jornada de cierre en el Museo Interactivo de la Música (MIMA).
Siguiendo la categoría de arte sonoro, el proyecto cultural también incluye un diálogo sonoro de Jesús Quintero y Antonio Gala en el Hotel AC Málaga, con la intervención de Pedro Plaza y Andrea Quintero.
El eje vertebrador de MaF
El pensamiento, la ciencia y la tecnología se entienden como “un eje vertebrador del MaF siempre” ha declarado Juan Antonio Vigar. Esta categoría comenzará con Joaquín Boch en el Ateneo de Málaga donde se hablará de la importancia de preservar los valores democráticos.
El 26 de febrero y el 5 de marzo son dos fechas muy potentes para Málaga de Festival. El 26 de febrero Oliver Frliver Franklin-Wallis en diálogo con la CEO de 21 gramos, Marta González-Moro, y el vicerrector de Investigación y Divulgación Científica, Antonio José Morales Siles, ampliarán los detalles del ensayo ‘Vertedero’, una producción que habla la sucia realidad y de adónde va lo que tiramos. Este es uno de los libros más premiados a nivel internacional.
Bibliotecas y librerías como aliadas del proyecto
También las bibliotecas públicas de Málaga se convierten en protagonistas durante estos meses, “si algo nos gusta es sentirnos parte de las bibliotecas públicas municipales porque son sedes fundamentales de la cultura”, ha expresado el director del Festival de Málaga. Por ello se celebrará ‘Encuentros con autores especial MaF. Algunas de las personalidades más destacadas serán María Fasce, Susana Fortes, Carmen Amoraga, Juan Tallón y Máximo Huerta quienes pasarán por bibliotecas públicas municipales de Cruz del Humilladero, Churriana y Puerto de la Torre.
Las librerías también serán un aliado esencial. En la librería Rayuela se celebrará una charla con Ricardo Cavolo y Javier Sáez. Además en la librería de luces se acogerá a la poetisa Viviana Paletta y al escritor Fernando Ontañón, entre otros.
Por último, las actividades que rodearán el segundo eje temático del conocido Paul Auster, el hombre de la mirada cinematográfica, incluyen dos apuestas expositivas: Edu Rosa y La Málaga Moderna piensan y la Galería La Trenza.
Personalidades que han participado en la presentación
También han dado declaraciones durante el acto de presentación el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla, de la Fundación La Caixa y el director del Área de Negocio de CaixaBank, Luis Felipe Siles.
- Las nubes se abren para festejar el cine en Málaga
- La alfombra roja del Festival de Málaga 2025, en fotos
- Luisana Lopilato : 'Siento que ahora mi voz es más escuchada, se me toma más enserio
- Salva Reina vuelve a producir: «La vida por detrás», un drama crudo, que se rodará en Málaga
- La historia que hay detrás de la canción 'Solo pienso en ti' de Víctor Manuel: un documental la cuenta en Málaga
- No estamos locos': un retrato crudo de la salud mental con sello malagueño
- Javier Rey y Ana Rujas regresan al Festival de Málaga con '8': 'Todos deseamos que nuestros trabajos se vean aquí
- El fenómeno Nicole Wallace toma el Festival de Málaga