Crítica
El cine como taumaturgia
Reseña de 'Sugar Island', de Johanné Gómez Terrero, en la Sección Oficial a Concurso del Festival de Málaga

Una imagen de 'Sugar Island' / La Opinión

SUGAR ISLAND
Dirección: Johanné Gómez Terrero
Reparto: Yelidá Díaz, Juan María Almonte, Ruth Emeterio, Génesis Piñeyro, Diógenes Medina
Que Johanné Gómez Terrero es una cineasta ambiciosa y con talento queda meridianamente claro con las imágenes (y los sonidos) que abren su primera película, 'Sugar island': encuadres compuestos de manera suprema, un cromatismo rico, que deslumbra, y una banda sonora electrónica perturbadora que por momentos recuerda, por ejemplo, a Shackleton (sin la rítmica insistente); pero no sólo el look del filme abruma, la cineasta también aspira a alturas temáticas y conceptuales: en su estructura, aparentemente libre, a modo de puzzle que recomponer para que cada espectador forme su propia obra, nos encontramos desde la historia de una joven embarazada y en busca de un porvenir laboral, los traumas del colonialismo en República Dominicana, la mecanización de la industria artesanal del azúcar, los ritos y geografía del vudú haitiano (fundamental en el país latinoamericano).
Gómez Terrero levanta con todo ello un embrujo indudablemente seductor, que quizás peca de esteticismo en la forma y cierto hermetismo en el fondo, pero, aleluya, sólo por huir decididamente del naturalismo y de las ansias de verité que tanto ahogan propuestas que operan en similares coordenadas el resultado merece una ovación; por invitar y exigir al que contempla (si se siente desplazado al comiendo del filme, persevere, por favor), por intentar trazar un mapa sensorial no sólo de la realidad sino también del universo mágico que la completa, con el extraordinario poder de la taumaturgia de la imagen y el sonido. n
- Las nubes se abren para festejar el cine en Málaga
- La alfombra roja del Festival de Málaga 2025, en fotos
- Luisana Lopilato : 'Siento que ahora mi voz es más escuchada, se me toma más enserio
- Gala de clausura del Festival de Málaga: el cine como emociones compartidas
- Salva Reina vuelve a producir: «La vida por detrás», un drama crudo, que se rodará en Málaga
- Que Massiel le dijera 'no' a una foto con Franco fue un acto político
- No estamos locos': un retrato crudo de la salud mental con sello malagueño
- Javier Rey y Ana Rujas regresan al Festival de Málaga con '8': 'Todos deseamos que nuestros trabajos se vean aquí