Detalles
Pildoritas festivaleras (VI)
Visto, oído y leído en el Festival de Málaga

Presentación de la serie 'Weiss y Morales' en el Festival de Málaga / Gregorio Marrero

El Festival de Málaga ya está entre los grandes: primer indicio
Los festivales de cine más potentes del mundo tienen rasgos en común, que hasta ahora se escapaban al certamen malagueño. Sin embargo, esta edición, nuestra cita demuestra que se ha hecho mayor y que ha entrado en el auténtico top festivalero gracias a dos hechos. Vamos al primero: ayer, en el pase tempranero de La furia (8.30 de la mañana) a alguien de prensa o del público le dio un jamacuco (sin consecuencias, afortunadamente); sí, como en Sitges, Cannes u otros certámenes que siempre escogen una película algo burra y tienen preparado hasta una UVI móvil en la puerta por si acaso. ¿Qué vio el señor o señora en ‘La furia’ para que le diera un vahido? ¿La escena del despiece del cerdo, cuando le cortan los genitales? No. Al parecer, fue al parecer la proyección, lo cual coincide con la primera o la segunda escenas: en la primera la protagonista está en el WC de una disco y se pone un tampón; en la siguiente, vuelve al club y las luces estroboscópicas fastidian un rato (el efecto Pokémon).
El Festival de Málaga ya está entre los grandes: segundo indicio
Otra de las prácticas comunes de los festivales que quieren llamar la atención es la de contar los minutos de aplausos al equipo de la película tras el estreno. El otro día el certamen facilitó el tiempo que duraron los vítores después de la proyecció de Los aitas: dos minutos. Aún no llegamos a la docena larga de minutos de aplausos en Cannes, pero con la amabilidad del público malagueño sólo el cielo es el límite.
Lo que queda de Juan José Ballesta
Juan José Ballesta ha estado en el Festival de Málaga presentado el cortometraje Polígono X. Se acaba de archivar la denuncia por agresión sexual y el actor ha concedido varias entrevistas para comentar el calvario en que ha vivido en los últimos años. Asegura que, en lo laboral, se le cayeron muchos proyectos cuando se hizo pública la acusación. «No trabajamos con agresores sexuales», dice que le decían los responsables de esas películas que le daban el no. Una de ellas está aquí en la Sección Oficial del certamen: Lo que queda de ti estuvo tiempo anunciando la participación de Ballesta hasta que, de repente, su nombre desapareció de los créditos.
María Luisa San José y un policía fan
María Luisa San José tiene mucho cine vivido. No sé si contaría esta anécdota ayer, en los diversos encuentros y actos programados por su Biznaga Ciudad del Paraíso, pero la incluyo yo aquí por si acaso: en una ocasión, tras la detención de varios actores, la intérprete (entonces considerada la mujer más sexy de nuestro cine) y algunos compañeros se manifestaron frente a la cárcel de Carabanchel y terminaron en el calabozo. El policía encargado de cachearla le dijo: «Ay, señor, ¿y esto cómo lo cuento yo en casa? Ayer estuve en el cine viendo una de sus películas y míreme hoy».

Presentación del documental sobre el cantante Daniel Fernández 'Todo cambia', en el Festival de Málaga / Gregorio Marrero
Llegó el primer salto del año
Entre que este año la lluvia ha llevado muchos photocalls del Muelle Uno al Patio de Banderas del Ayuntamiento (y no es plan de hacer el chorra en la Casa Consistorial), ayer, miércoles ya, vimos el primer salto en un posada de un actor español: el pionero de esta edición ha sido Miguel Ángel Silvestre.
Llegó el primer salto del año
Siempre inteligente, por abierto y no elitista, el Festival incluyendo actividades cinematográficas pero más vinculadas a fenómenos fan, como lo de ayer con Dani Fernández.
- Las nubes se abren para festejar el cine en Málaga
- La alfombra roja del Festival de Málaga 2025, en fotos
- Luisana Lopilato : 'Siento que ahora mi voz es más escuchada, se me toma más enserio
- Gala de clausura del Festival de Málaga: el cine como emociones compartidas
- Salva Reina vuelve a producir: «La vida por detrás», un drama crudo, que se rodará en Málaga
- Que Massiel le dijera 'no' a una foto con Franco fue un acto político
- No estamos locos': un retrato crudo de la salud mental con sello malagueño
- Javier Rey y Ana Rujas regresan al Festival de Málaga con '8': 'Todos deseamos que nuestros trabajos se vean aquí