La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero.
Álex Zea
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero.
Álex Zea
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero.
Álex Zea
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero.
Álex Zea
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero.
Álex Zea
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero.
Álex Zea
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero.
Álex Zea
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero.
Álex Zea
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero.
Álex Zea
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero.
Álex Zea
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.
La instalación del último tramo del puente de madera sobre el río Guadalhorce comienza este martes 18 de febrero. El pasado viernes salieron de Asturias los camiones que transportan las distintas piezas que permitirán finalizar su instalación. Esta pasarela, que tendrá 270 metros de longitud, forma parte de la Senda Litoral y que comunica la zona del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con el paraje de la desembocadura, cuenta con una inversión de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital de casi 1,6 millones de euros, según han explicado ambas instituciones.