Tras el intento fallido del Ayuntamiento de Málaga por ser la ciudad anfitriona de la Exposición Internacional de 2027, Francisco de la Torre ideó un plan "B" para aprovechar los terrenos de Buenavista basado en la creación de un parque empresarial vinculado al desarrollo urbano sostenible.
Denominado "Buenavista Sustainable Business Park", tendrá una superficie de 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos con un gran parque central en torno al arroyo Merino o Pocapringue.
El diseño del proyecto corresponde a la empresa Arup, la firma que diseñó el famoso pabellón circular destinado a acoger la Expo.
Infografías del plan urbanístico que el Ayuntamiento de Málaga pretende desarrollar en los terrenos de Buenavista destinados a la Expo 2027
Arup
Tras el intento fallido del Ayuntamiento de Málaga por ser la ciudad anfitriona de la Exposición Internacional de 2027, Francisco de la Torre ideó un plan "B" para aprovechar los terrenos de Buenavista basado en la creación de un parque empresarial vinculado al desarrollo urbano sostenible.
Denominado "Buenavista Sustainable Business Park", tendrá una superficie de 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos con un gran parque central en torno al arroyo Merino o Pocapringue.
El diseño del proyecto corresponde a la empresa Arup, la firma que diseñó el famoso pabellón circular destinado a acoger la Expo.
Infografías del plan urbanístico que el Ayuntamiento de Málaga pretende desarrollar en los terrenos de Buenavista destinados a la Expo 2027
Arup
Tras el intento fallido del Ayuntamiento de Málaga por ser la ciudad anfitriona de la Exposición Internacional de 2027, Francisco de la Torre ideó un plan "B" para aprovechar los terrenos de Buenavista basado en la creación de un parque empresarial vinculado al desarrollo urbano sostenible.
Denominado "Buenavista Sustainable Business Park", tendrá una superficie de 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos con un gran parque central en torno al arroyo Merino o Pocapringue.
El diseño del proyecto corresponde a la empresa Arup, la firma que diseñó el famoso pabellón circular destinado a acoger la Expo.
Infografías del plan urbanístico que el Ayuntamiento de Málaga pretende desarrollar en los terrenos de Buenavista destinados a la Expo 2027
Arup
Tras el intento fallido del Ayuntamiento de Málaga por ser la ciudad anfitriona de la Exposición Internacional de 2027, Francisco de la Torre ideó un plan "B" para aprovechar los terrenos de Buenavista basado en la creación de un parque empresarial vinculado al desarrollo urbano sostenible.
Denominado "Buenavista Sustainable Business Park", tendrá una superficie de 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos con un gran parque central en torno al arroyo Merino o Pocapringue.
El diseño del proyecto corresponde a la empresa Arup, la firma que diseñó el famoso pabellón circular destinado a acoger la Expo.
Infografías del plan urbanístico que el Ayuntamiento de Málaga pretende desarrollar en los terrenos de Buenavista destinados a la Expo 2027
Arup
Tras el intento fallido del Ayuntamiento de Málaga por ser la ciudad anfitriona de la Exposición Internacional de 2027, Francisco de la Torre ideó un plan "B" para aprovechar los terrenos de Buenavista basado en la creación de un parque empresarial vinculado al desarrollo urbano sostenible.
Denominado "Buenavista Sustainable Business Park", tendrá una superficie de 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos con un gran parque central en torno al arroyo Merino o Pocapringue.
El diseño del proyecto corresponde a la empresa Arup, la firma que diseñó el famoso pabellón circular destinado a acoger la Expo.
Infografías del plan urbanístico que el Ayuntamiento de Málaga pretende desarrollar en los terrenos de Buenavista destinados a la Expo 2027
Arup
Tras el intento fallido del Ayuntamiento de Málaga por ser la ciudad anfitriona de la Exposición Internacional de 2027, Francisco de la Torre ideó un plan "B" para aprovechar los terrenos de Buenavista basado en la creación de un parque empresarial vinculado al desarrollo urbano sostenible.
Denominado "Buenavista Sustainable Business Park", tendrá una superficie de 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos con un gran parque central en torno al arroyo Merino o Pocapringue.
El diseño del proyecto corresponde a la empresa Arup, la firma que diseñó el famoso pabellón circular destinado a acoger la Expo.
Infografías del plan urbanístico que el Ayuntamiento de Málaga pretende desarrollar en los terrenos de Buenavista destinados a la Expo 2027
Arup
Tras el intento fallido del Ayuntamiento de Málaga por ser la ciudad anfitriona de la Exposición Internacional de 2027, Francisco de la Torre ideó un plan "B" para aprovechar los terrenos de Buenavista basado en la creación de un parque empresarial vinculado al desarrollo urbano sostenible.
Denominado "Buenavista Sustainable Business Park", tendrá una superficie de 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos con un gran parque central en torno al arroyo Merino o Pocapringue.
El diseño del proyecto corresponde a la empresa Arup, la firma que diseñó el famoso pabellón circular destinado a acoger la Expo.
Infografías del plan urbanístico que el Ayuntamiento de Málaga pretende desarrollar en los terrenos de Buenavista destinados a la Expo 2027
Arup
Tras el intento fallido del Ayuntamiento de Málaga por ser la ciudad anfitriona de la Exposición Internacional de 2027, Francisco de la Torre ideó un plan "B" para aprovechar los terrenos de Buenavista basado en la creación de un parque empresarial vinculado al desarrollo urbano sostenible.
Denominado "Buenavista Sustainable Business Park", tendrá una superficie de 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos con un gran parque central en torno al arroyo Merino o Pocapringue.
El diseño del proyecto corresponde a la empresa Arup, la firma que diseñó el famoso pabellón circular destinado a acoger la Expo.
Infografías del plan urbanístico que el Ayuntamiento de Málaga pretende desarrollar en los terrenos de Buenavista destinados a la Expo 2027
Arup
Tras el intento fallido del Ayuntamiento de Málaga por ser la ciudad anfitriona de la Exposición Internacional de 2027, Francisco de la Torre ideó un plan "B" para aprovechar los terrenos de Buenavista basado en la creación de un parque empresarial vinculado al desarrollo urbano sostenible.
Denominado "Buenavista Sustainable Business Park", tendrá una superficie de 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos con un gran parque central en torno al arroyo Merino o Pocapringue.
El diseño del proyecto corresponde a la empresa Arup, la firma que diseñó el famoso pabellón circular destinado a acoger la Expo.
Tras el intento fallido del Ayuntamiento de Málaga por ser la ciudad anfitriona de la Exposición Internacional de 2027, Francisco de la Torre ideó un plan "B" para aprovechar los terrenos de Buenavista basado en la creación de un parque empresarial vinculado al desarrollo urbano sostenible.
Denominado "Buenavista Sustainable Business Park", tendrá una superficie de 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos con un gran parque central en torno al arroyo Merino o Pocapringue.
El diseño del proyecto corresponde a la empresa Arup, la firma que diseñó el famoso pabellón circular destinado a acoger la Expo.