- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Álex Zea / Gregorio Marrero
Ver galería >Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Álex Zea
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Gregorio Marrero
Málaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasMálaga ha vivido en la madrugada de este domingo una emocionado reencuentro con trece de sus principales devociones, que han vuelto a pisar las calles en procesión después de dos años y medio largos por la pandemia de Covid-19. Estas imágenes han sido trasladadas desde sus sedes canónicas hasta la Catedral, donde recibirán culto extraordinario en la exposición 'El Verbo Encarnado', que organiza la Agrupación de Cofradías con motivo de su primer centenario fundacional. Desde muy temprano, a las 04.45 horas, se echaba a andar el primero de los cortejos, el del Redentor del Mundo, desde las Delicias. Y pasadas las 08.30 horas, debido al retraso acumulado, hacía su entrada en el Primer Templo el Cautivo, el Señor de Málaga. Las imágenes que participan en esta veneración son: Jesús de la Puente, la Reina de los Cielos, el Nazareno de Viñeros, el Cristo de la Agonía, la Piedad, Servitas, el Cristo del Amor, la Virgen del Rocío, el Señor de la Misericordia, el Redentor del Mundo, el Cristo de los Milagros, la Soledad de San Pablo y el Cautivo.