La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557271).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557273).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557274).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557270).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557278).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557348).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557350).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557353).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557354).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557357).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557358).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557361).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557362).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557363).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557366).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557367).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557368).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
230917LMA_GREGORIO M (181557371).jpg
Gregorio Marrero
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.
La Virgen de los Remedios recorrió el pasado domingo la feligresís de los Santos Mártires en su ya tradicional procesión de alabanza. Aunque la hermandad recuperó el culto público recogido en sus estatutos hace apenas siete años, esta cita procesional se ha convertido en todo un clásico y una fecha marcada en rojo en el calendario de los devotos de la imagen, que conmemoran estos días sus cultos más importantes.