La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.
Así ha quedado el trono del Prendimiento tras su restauración
Eduardo Nieto
La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.
Así ha quedado el trono del Prendimiento tras su restauración
Eduardo Nieto
La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.
Así ha quedado el trono del Prendimiento tras su restauración
Eduardo Nieto
La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.
Así ha quedado el trono del Prendimiento tras su restauración
Eduardo Nieto
La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.
Así ha quedado el trono del Prendimiento tras su restauración
Eduardo Nieto
La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.
Así ha quedado el trono del Prendimiento tras su restauración
Eduardo Nieto
La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.
Así ha quedado el trono del Prendimiento tras su restauración
Eduardo Nieto
La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.
Así ha quedado el trono del Prendimiento tras su restauración
Eduardo Nieto
La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.
Así ha quedado el trono del Prendimiento tras su restauración
Eduardo Nieto
La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.
La cofradía vuelve a confiar en el orfebre Emilio Méndez, que ya intervino en el de la Virgen del Gran Perdón, para ensanchar y darle más altura al trono del Prendimiento con la incorporación de una base calada, con entrantes y salientes, que sustituye a la bandeja que había hasta ahora y que se incorporó cuando se pasó de seis a ocho varales. Este Jueves de Pasión ha presentado en su casa hermandad el resultado de los trabajos.