Relatos
Un Kipling primerizo e inédito en español
Reino de Cordelia publica Por el bien de la humanidad, 86 relatos inéditos en español de los primeros escritos de Rudyard Kipling en la India
Francisco Millet Alcoba
Nacido en el Bombay colonial y educado en Inglaterra, Rudyard Kipling volvió con 17 años a la India, y pasó los siguientes siete años trabajando de reportero en periódicos indios. Algo que no le impidió años después expresar el odio visceral que sentía hacia los colegas del que fuera su primer oficio.
Muchos de esos relatos aparecidos entonces en periódicos indios jamás fueron editados en libros. La editorial de la Universidad de Cambridge (The Cambridge University Press) ha recopilado recientemente 86 de esos relatos inéditos de aquella primera época y Reino de Cordelia los edita ahora en primicia en español, bajo el título de uno de esos relatos: Por el bien de la humanidad.
Son textos o relatos cortos en los que el joven Kipling habla y expone sus ideas respecto a la democracia, a los impuestos, a los militares o a los sindicalistas; también con respecto a la raza o las mujeres, conformando un extenso catálogo de posiciones que en la actualidad serían juzgados como políticamente incorrectos, a los ojos de esta sociedad de moralina mezquina y superficial.
Se trata de leer sin prejuicios y apreciar las contradicciones entre una inteligencia tan bien dotada, por un lado, y por el otro tan tercamente reacia al curso de los tiempos. Ello permitirá al lector leer y comparar, algo muy recomendable en estos días en que son los tiempos mismos los que parecen mostrarse obcecadamente reacios a la razón.
Kipling escribió novelas y dedicó muchos años a la poesía, pero es el relato -ya sea en gran extensión, como El libro de la selva o el más corto- el que le permitió obtener el Nobel y figurar de manera indeleble en la historia de la literatura.
Es en estos relatos donde apreciamos al Kipling como narrador de cortas distancias, el Kipling que merece el recuerdo y la lectura, y no sólo como cronista de lo que fue un imperio en uno de sus confines más ricos y atractivos, sino como un ingenio, un imaginador notable y un estilista de sorprendente eficacia.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Torremolinos inaugura el ascensor panorámico del Parque de La Batería
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Una Málaga sin niños: 'Los hermanos están en peligro de extinción
- Anovo vuelve a trabajar en su sede original del PTA
- Arrancan en Coín los Mercados de Quesos de Málaga
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil