Editorial Tusquets

La épica de los pequeños momentos de Almudena Grandes

‘Escalera interior’ recoge una selección de los artículos publicados por la autora, que retratan el pulso de la realidad mas inmediata e íntima que Grandes reflejó con la ambición con que abordó todos sus proyectos

Almudena Grandes.

Almudena Grandes. / L.O.

Hace algo más de tres años que nos dejó Almudena Grandes, una de las autoras más destacadas de las letras españolas. Es pasado este tiempo que ella y su valiente literatura vuelven a tomar vida en ‘Escalera interior’ una hermosa selección de los artículos que la escritora madrileña publicó entre 2005 y 2021, cada quince días, en El País Semanal. Seleccionados y escogidos por Elisa Ferrer. Unos textos que recuerdan a la Almudena más cercana, a la que sabía que el pulso de la vida está en los pequeños detalles, en la grandeza de lo cotidiano, en esos momentos íntimos que retratan la vida con mayúsculas. Lo expresa muy bien su esposo, Luis García Montero: «Almudena miraba la realidad, se metía en la vida de la gente y contaba lo que hay en el corazón de las costumbres cotidianas».

Si los ‘Episodios de una guerra interminable’ supusieron un reto novelístico de primer orden que ella supo afrontar con acierto, qué decir de este reto de ofrecer un episodio de la vida cotidiana domingo a domingo durante casi 16 años. Este también ha sido un ambicioso proyecto que la escritora encaró sabiendo que más allá del ejercicio novelístico tenía que ofrecer a sus lectores estos otros relatos de cercanía que eran la plasmación de su afirmación de que «los lectores son la libertad de un escritor».

Podía estar ocurriendo un conflicto nacional internacional de relieve, pero ella, cada quince días, sabía poner el foco en lo realmente vital, que casi siempre era lo pequeño, porque lo épico, la más de las veces, se encuentra en los detalles, en esos momentos mínimos que realmente son los que componen nuestra historia con mayúsculas.

La editorial Tusquets, en su presentación de estos artículos lo expresa muy bien «‘Escalera interior’ es el murmullo de los patios de luces que recogen olores de guisos, ruidos de cacharros y cucharones, risas, confidencias susurradas a media voz, buenos días y buenas noches que se intercambian en el rellano; es el murmullo que recoge nuestra rutina, la de la gente de a pie, en esas realidades pequeñas que son las que esconden las grandes historias».

Y en esta acertada selección hay historias y relatos para todos los gustos. Como por ejemplo el último que escribió para la columna de El País Semanal antes de morir, publicado el 28 de noviembre de 2021. Lo tituló ‘Unos ojos tristes’, que no eran otros que los del famoso delincuente El Lute que tras huir fue detenido en el pueblo de Becerril de la Sierra, donde ella veraneaba de adolescente. En el relato mezclaba con graciosa naturalidad este hecho con el de la resurrección de la moda kinki, muy del gusto de la delincuencia urbana.

En ‘Pereiras y Marotos’, retrataba con gracia un escenario muy de todos los btiempos, el de dos familias, Pereiras y Marotos, que llevaban siglos sin hablarse, tanto que ya nadie en ninguna de las dos familias sabia porqué; hasta que dos de ellos, jóvenes sin prejuicios, decidieron hablarse tomando cañas y el mundo siguió su curso.

Especiales son las historias dedicadas a su gato Negrín, un gato famélico recogido por su hija debajo de un coche que se convirtió en el gato callejero más mimado del hemisferio norte, un animal especial y único en el mundo que acabó convirtiéndose en el rey de la casa.

O el que cierra esta colección , ‘Tirar una valla’, el artículo -según contó ella misma- más complicado que escribió en su vida, donde Almudena explicaba por primera vez su enfermedad y donde, a pesar de ello, renovaba su compromiso con los lectores y con esos artículos que publicaba cada quince días. En el contaba como un año antes le habían diagnosticado cáncer: «El cáncer, que es una enfermedad como otra cualquiera, desde luego un aprendizaje, pero nunca una maldición, ni una vergüenza, ni un castigo, me ha acompañado desde entonces».

Escalera interior

  • Almudena Grandes
  • Editorial: Tusquets
  • Edición: Elisa Ferrer
  • Precio: 21,90 euros
  • 464 páginas

Almudena Grandes que hacía de la escritura un ejercicio para exponer de manera ambiciosa y emotiva, tenía en estos pequeñas crónicas la mejor manera de ejercitar esa pasión. Ella sabía que a la hora de escribir lo más importante es la autenticidad y los sentimientos que permiten descubrir el alma humana; sabía que las ideas cambian, pero los sentimientos son universales y permanentes y son los motores de la creación narrativa. Esta colección de artículos respira esa autenticidad y admira la grandeza de lo cotidiano, donde bullen las grandes historias. Merece la pena volver a leer estos relatos de ‘Escalera interior’; son un deleite y un goce, además de un homenaje a una de nuestras escritoras más notables.

Tracking Pixel Contents