Novela
Un misterio navideño servido por la reina del cozy crime
La británica Janice Hallett, calificada como la nueva Ágatha Christie, regresa con ‘La apelacion de Navidad’ al escenario de su primer éxito

La escritora británica Janice Hallet. / L. O.
Hace ahora tres años, la autora británica Janice Hallett sorprendía a los amantes del misterio con ‘La apelación’, una originalísima intriga que le sirvió para ser calificada como la Ágatha Christie del siglo XXI dentro del género que se conoce como cozy crime. A este brillante debut literario le siguieron otras dos novelas igualmente atípicas y espléndidas (‘El código Twiford’ y ‘El misterioso caso de los Ángeles de Alperton’) que confirmaron su talento como narradora y afilaron su peculiar estilo basado en el uso de la perspectiva fragmentada, donde la trama fluye a través de los correos electrónicos, mensajes de Whatsapp e incluso notas de voz que se intercambian los diferentes personajes, junto a los propios informes policiales. En realidad, la novela de misterio, desde sus orígenes decimonónicos y victorianos, ha tirado siempre del género epistolar como un recurso de primer orden para la construcción de sus tramas, con lo que Hallett lo que ha hecho es modernizar esos códigos de forma habilísima esos recursos.
En su cuarto libro, ‘La apelación de Navidad’ (de nuevo servida para el lector español de la mano de ‘Ático de los libros’), la autora ha decidido retornar al escenario de su primera novela, el bucólico pueblecito inglés de Lockwood, y a los pintorescos miembros de la compañía teatral amateur The Fairways Players, que volverán a verse inmersos en la investigación de un crimen cometido durante los ensayos de su obra navideña, ‘Jack y las habichuelas mágicas’, organizada para recaudar fondos con los que restaurar el techo de la iglesia del pueblo. Y como ocurriera en ‘La apelación’, serán dos pasantes de un bufete de abogados, a instancias de su jefe, los que deberán repasar toda la correspondencia del caso (las cartas, los correos electrónicos y las transcripciones de la policía) para sacar una nueva perspectiva de los hechos y tratar de determinar por su cuenta quién es el autor del asesinato.
Humor británico y pistas para el lector
El libro destila además un refinado humor británico que lo hace doblemente atractivo para el lector, ya que las comunicaciones privadas de los personajes reflejan todo tipo de chismes y disputas, algunas tan ridículas como hilarantes, relacionadas con los vecinos de Lockwood y el resto de integrantes del inclasificable grupo teatral. Hallett vuelve a plantear este nuevo libro como un gran juego detectivesco, donde las pistas están repartidas con mucha inteligencia a lo largo del texto, para que todo el que lea el libro, si está atento, pueda intentar adelantarse a la resolución del crimen, como si fuera el juego del Cluedo.

Janice Hallett, la exitosa autora de libros del género cozy crime. / L. O.
De hecho, la persona que aparece muerta en el escenario es el mismo Papá Noel, y ya antes han ocurrido cosas que hacían indicar que algo no marchaba demasiado bien: algunos miembros del equipo comentaban que partes del decorado podrían estar llenas de amianto, e incluso había quien estaba interesado en arruinar la obra antes de que se levantara el telón. En definitiva, una novela deliciosa con la que Hallett confirma su dominio del género.

La apelación de Navidad
Autora: Janice Hallett
Editorial: Ático de los libros
Traducción: Claudia Casanova
Páginas: 191
Precio: 14,96 €
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Málaga avanza en la rehabilitación del puente de la Azucarera para aumentar su capacidad de desagüe
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía