Novela

Pareja a la fuga

Evelyn Scott narra en ‘Escapada’ la vida al límite, material y emocional, de una mujer enamorada, y compone una obra maestra

Evelyn Scott

Evelyn Scott

Ricardo Menéndez Salmón

En 1913, cuando contaba apenas veinte años y, a los efectos legales de la época, era menor de edad, Elsie Dunn, una chica nacida en una rica familia de Tennessee, huyó desde Nueva Orleans a Luisiana con un médico llamado Frederick Wellman, decano de la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane, que la doblaba en edad, estaba casado y tenía dos hijos. Con el tiempo, para escapar del escándalo, la maledicencia y la justicia, la pareja viajaría primero a Londres y más tarde a Brasil, donde se convertirían, respetivamente, en Evelyn Scott y Cyril Kay-Scott, y donde vivirían entre los años 1914 y 1919. Evelyn dio a luz a un niño en el país sudamericano. Cuando regresaron a Estados Unidos las trayectorias de los Scott se separaron, pero ambos sintieron la necesidad de relatar su peripecia en sendos libros: Cyril lo haría en 1943, en un volumen titulado ‘La vida es demasiado corta’; Evelyn afrontó sus recuerdos dos décadas antes, con la memoria aún fresca por lo vivido, en un texto autobiográfico novelado cuyo título es ‘Escapada’. Y debe ser dicho ya, sin temor al rumor que en cierran ciertas palabras, que ‘Escapada’, concebida y ejecutada, pues, a la temprana edad de treinta años, es una obra maestra.

‘Escapada’ narra la vida al límite, material y emocional, de una mujer enamorada. Una mujer a la que no se le ahorró ningún desgarro físico y anímico, ninguna prueba de fuego, ningún purgatorio en la tierra. El viaje de los Scott por Brasil es la epopeya humilde y, al tiempo, prodigiosa de una pareja a la fuga, que defiende las circunstancias de su pasión en una atmósfera de pobreza, enfermedad y miedo, en mitad de privaciones sin número, perseguidos a distancia por la mano implacable de una esposa vengativa y por el desconsuelo de unas familias devastadas por lo que dos de sus miembros han decidido hacer. El amor, en definitiva, como catástrofe.

Enfrentada a la moral de la época, muy crítica con los códigos religiosos que impone el cristianismo, acosada por la pena y, a la vez, pletórica de alegría, sola en mitad de un país inabarcable e incomprensible, exiliada de su lengua y de su paisaje, sin acceso a los libros ni a la cultura, a veces apenas sin acceso al alimento, malviviendo en casas a las que sólo por costumbre se les concede ese nombre, Evelyn Scott desgrana las estaciones de su huida con una mirada de una lucidez aplastante, hasta cartografiar un texto soberano acerca de la voluntad de amar, acerca de la dignidad y de la codicia que encierra el amor, y también acerca del precio que hay que pagar por esa afirmación exultante: «Que ignoren por completo tu individualidad es como que te saquen a empujones de la vida, como que te apaguen igual que se apaga una luz». Nada pudo, por fortuna, apagar la luz de esta escritora formidable. ‘Escapada’ es una hoguera que aún arde un siglo después de haber sido encendida.

Escapada

Autora: Evelyn Scott 

Editorial: Muñeca infinita

Traducción: Esther Cruz Santaella

Páginas: 344

Precio: 23,90 €

Tracking Pixel Contents