Biografía

Edgar Neville, la autobiografía mas completa

Ediciones Azimut publica las ‘Notas autobiográficas’ de Edgar Neville, en una edición crítica, la más completa hasta la fecha, al incluir sus recuerdos sobre la vida nocturna madrileña y la situación política de los años 20 y 30

Charles Chaplin y Edgar Neville, grandes amigos y admiradores mutuos.

Charles Chaplin y Edgar Neville, grandes amigos y admiradores mutuos. / L. O.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Ese terremoto de creatividad que fue el madrileño Edgar Neville y Romrée (1899-1967), punta de lanza de la ‘otra Generación del 27’ -la de los humoristas-, además de avezado escritor, director de cine, dramaturgo, viajero y ‘bon vivant’, dejó escritos a lo largo de su vida varios retazos de su biografía. 

La editorial Azimut, con la colaboración de los herederos de Neville, acaba de reunir la mayor parte de ellos en ‘Notas autobiográficas’, precedidas por un magnífico estudio de la profesora María Luis Burguera Nadal, una de las estudiosas que mejor conoce la figura del aristócrata madrileño..

Es, sin duda, la edición más completa, pues como nos recuerda la profesora, la mayoría de estas notas fueron dictadas a su secretaria Isabel Vigiola, la mujer de Antonio Mingote, y aparecieron, limitadas a los recuerdos infantiles, en la editorial Castalia, en 1996, para acompañar la edición de ‘El baile y Cuentos y Relatos cortos’.

La edición de Azimut incluye otras dos separatas autobiográficas como novedad: ‘La época del couplet’ y ‘La política’, textos en los que, respectivamente, el autor se sumerge en los recuerdos de la noche madrileña de su juventud y analiza, con desparpajo, la Dictadura de Primo y la República.

Además, este volumen recupera un segundo texto, la ‘Pequeña autobiografía’ en formato de carta, que le pidió Ramón Gómez de la Serna para encabezar su primera novela, ‘Don Clorato de Potasa’, en 1929; unos recuerdos vitales que escribió mientras trabajaba en Hollywood y que sólo aparecieron en esa primera edición, pues en las siguientes fueron sustituidos por un prólogo.

Estamos por tanto ante un libro que además de llenar un hueco en la producción todoterreno de Neville, se puede disfrutar desde la primera página gracias a un humor elegante, irónico, contenido; perlado de anécdotas familiares y de descripciones de personajes que nada tienen que envidiar de otros grandes de la época como Jardiel o Wodehouse: «La tía de mi madre, condesa de Ripala, era un personaje con una personalidad desagradable, pero definida». Puro Neville. Que lo disfruten.

Notas autobiográficas

Autor: Edgar Neville 

Edición de María Luisa Burguera Nadal

Editorial: Ediciones Azimut

Páginas: 150

Precio: 18 €

Tracking Pixel Contents