Premio Ignacio Aldecoa
El destino no golpea a todos por igual
Juan Montiel gana el Premio Ignacio Aldecoa con ‘Cada lunes de agua’, una colección de relatos estremecedores donde el destino juega con crueldad con el futuro de las personas

Juan Montiel / L.O,
El fatalismo, el destino predeterminado que se abate sobre los hombres recorre con fuerza los seis relatos que conforman ‘Cada lunes de agua’ de Juan Montiel siendo uno de ellos ‘Todas las tardes había fiesta’ con el que Montiel se ha llevado el prestigioso Premio Ignacio Aldecoa de este año.
El jurado ha considerado que la colección ganadora conforma un libro de relatos clásico «en el mejor sentido de la palabra, que lleva al lector a situaciones límite y a parajes raros de los que nos se vuelve. La soledad, la locura o el deseo están aquí tratados con hondura, solvencia narrativa y belleza».
Son relatos duros, escritos con una prosa precisa, cortante, desnuda, como lo están los protagonistas de cada historia, desprovistos de ropaje vital ante la fuerza del destino que marca sus vidas.
Estremecedor el primer relato ‘Ardides de Caín’ donde el futuro se levanta de forma cruel sobre los asesinatos de los padres de la pareja protagonista.
Sin duda ‘Todas las tardes había fiesta’ permite a Juan Montiel dar pistas sobre las pretensiones de su narrativa, siendo este su primer libro de relatos. ‘Todas las tardes había fiesta’ supone el descenso a los infiernos de una escritora que desde la cúspide del éxito literario sucumbe ante la pérdida de la ilusión por escribir y inicia una carrera en descenso hasta el fango .
La fatalidad se impone también en ‘Jarandina’ donde Antolín, El Charro, cree tocar la suerte y la felicidad con los dedos, pero una ventolera lo abofeteó cuando un golpe de viento se llevó por los aires su sueño escrito en un papel.
Un destino que muestra su cara más funesta en ‘El costado blanco de mi amor’ para hacer de Petra, una hermosa ama de crías, convertida en regodeo sexual del padre, del cura y hasta de algún moribundo.
Juan Montiel, curtido en el periodismo, hace de ‘Cada lunes de aguas’ su primer libro de relatos, aunque ha obtenido hasta la fecha más de una treintena de premios y distinciones, entre otras: Concurso de Relato Fundación Julio Visconti (2017), Concurso de Relatos Cortos Juan Martín Sauras (2018), Certamen Literario de Bargas (2020), Certamen Nacional de Poesía Amantes de Teruel (2021), Certamen Literario Ricardo León (2021) o en el Concurso de Cuentos Gabriel Aresti (2021).
En este su primer trabajo, la editorial Fulgencio Pimentel que corre con su publicación señala a propósito del libro que hay «una corriente subterránea que se impone a la propia trama atraviesa esta colección medida, escueta, salpicada de silencios antiguos, donde laderas rocosas, patios en ruinas o casonas en penumbra presencian el ensueño de unos hombres y mujeres que un día pensaron que tenían salvación. Lo rural como escenario, lo urbano como fantasma, el campo y la aldea como desierto de expiación. Cada uno de estos seis relatos, ya se trate de un gótico campesino, de una distopía cenicienta o de un elegante cuento de misterio, contiene la suficiente dosis de perversidad o de cinismo para dejarnos después a solas con la hiel de una recóndita, indeseada verdad».
Un primer libro que está recorrido por el buen hacer literario de Montiel y que deja el regusto por conocer los próximos pasos de este autor.

Cada lunes de agua
- Juan Montiel
- Editorial: Fulgencio Pimentel
- Precio: 17,90 €
- 144 pp.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa
Marbella Live Fest 2025: La música, el humor y la emoción vuelve a la plaza
