Diario de lecturas

La lectura como refugio mental y sentimental

Estaba previsto que el libro de Luisgé Martín llegase a las librerías el 26 de marzo.

Estaba previsto que el libro de Luisgé Martín llegase a las librerías el 26 de marzo. / EPC

José Luis G. Gómez

José Luis G. Gómez

Mientras Anagrama mantiene en la nevera ‘El odio’, de Luisgé Martín, pese a que la Audiencia de Barcelona avala su publicación, yo en realidad estaba pensando que si todos los años ponen ‘Ben Hur’ en algún canal de televisión, ¿existe un libro similar al que volver siempre en estas fechas? Y no hablo de los Evangelios. En mi caso, y para esto y casi para todo solo hablo desde mi propia experiencia, mis lecturas para estas fechas son tebeos que leí de niño y que por algún motivo asocio a estas vacaciones. En concreto, siempre vuelvo a un Especial Primavera de Los Vengadores que escribió Roger Stern, dibujó Steve Ditko y al que le puso las tintas John Byrne -en su edición americana original se trataba del Annual #13-. Por extraño que parezca, esa es una de mis lecturas de Semana Santa. Por favor, que nadie me pregunte por qué. Además, ¿por qué leemos lo que leemos? Hay tantos motivos como lectores, claro, aunque intuyo que casi todas las razones se parecen mucho las unas a las otras. ¿Y por qué tenemos la necesidad de sentirnos tan únicos y especiales? Si lo somos, no creo que necesitemos demostrarlo a todas horas -escribo esto porque conozco bien el tema, ya que sufro de esa necesidad tanto como el que más-. Creo que he reunido todas estas palabras solo para poder escribir los nombres de tres autores de comic-books que son vitales para mí. Supongo que tener refugios es algo muy humano, aunque sean refugios mentales y sentimentales. 

Tracking Pixel Contents