Novela negra
Ricardo Blanco, el detective más nuestro
José Luis Correa continúa la saga de este singular detective canario con ‘El bebedor de coñac’, donde las pasiones humanas son protagonistas

José Luis Correa, escritor. / l.o.

El detective Ricardo Blanco forma parte ya del universo de la novela negra española, con sus localismos canarios, sus refranes, su entrañable abuelo Colacho, que sigue estando aunque ya no esté, y esa precisión al mismo tiempo sencilla pero detalladísima con la que a través de él conocemos tanto a los personajes habituales de la saga como a cada nuevo protagonista. En ‘El bebedor de coñac’ (Alba editorial), la decimoquinta entrega, José Luis Correa incide en lo que más le interesa siempre: las pasiones humanas y las pequeñas tragedias personales.
La Navidad acaba de terminar y Ricardo vuelve al despacho en el que su fiel secretaria Inés no sólo le hace la vida mucho más fácil en lo organizativo, sino que también investiga y es parte fundamental de cada caso. Allí está también el excomisario Gervasio Álvarez que, tras años batallando con la «mosca cojonera», se resiste a jubilarse y ahora lucha contra los malos desde la agencia de detectives.
Retrato de perdedores
El bebedor del coñac que da título al libro es el muerto de este caso: Amado Martel. Su hijo no se conforma con la versión policial que apunta a que su padre se dio un mal golpe en la víspera de Reyes cuando volvía del bar El Guiro. El lugar donde mata las horas desde que una desgracia truncó su carrera de maestro vidriero y cambió las herramientas por la botella. Un local sombrío con barra en ele y seis mesas de formica en el que los parroquianos se confunden con el mobiliario. Esos perdedores que tanto gustan al autor.
José Luis Correa (Las Palmas, 1962) dibuja con maestría este paisaje y paisanaje que lleva al lector a sentirse uno más en la agencia, en el bar o en esas comidas en las que las mujeres, tanto la farmacéutica Beatriz que ha hecho sentar la cabeza a Ricardo, como Susana, la mujer de Gervasio, ponen su sentido común y su intuición al servicio de la investigación.
El estilo más clásico del género negro
En esta novela, más de personajes, sentimientos y reflexiones que de enrevesadas tramas criminales, el autor vuelve a reivindicar el estilo más clásico del género negro. Arranca con un crimen y nos va dando a conocer al muerto y su entorno para entender las circunstancias de lo ocurrido. De hecho, puede adivinarse un mayor interés en el contexto que en el hecho en sí del asesinato.
Como en anteriores novelas, Las Palmas, sus barrios y sus gentes son un personaje más e importan mucho a la hora de conocer el momento vital que atraviesa un detective que ha ido madurando a lo largo de la saga. Por ejemplo, ya no vive en su piso sino en la casa de Beatriz y este nuevo paisaje nos da una idea de cómo ha evolucionado nuestro protagonista, menos impulsivo y más reflexivo ahora.
También la pandemia sigue presente en ‘El bebedor de coñac’ como en los tres anteriores libros de José Luis Correa, algunos especialmente marcados por aquellos meses trágicos.
Pero lo que no cambia es esa sencillez tremendamente poética - «la mañana se había desperezado como un gato remolón»- que impregna casi cada frase con la que el autor construye sus novelas, así como un sentido del humor nada incompatible con una novela negra.

El bebedor de coñac
Autor: José Luis Correa
Editorial: Alba
Páginas: 210 pp.
Precio: 17,57 €
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas