Editorial Abada
Chema Cobo: La verdad del bufón le duele al señor
‘Amnesia’ reúne casi dos mil aforismos de Chema Cobo, en edición de Roseline Lefevere y Alberto Ruiz de Samaniego, con el apoyo del Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales

Chema Cobo- / L.O.
«¡Vivir a ciegas ¡es la única forma de verlo claro!» es el grito paradójico y escéptico con el que termina ‘Amnesia’ (Abada, 2025), la antología de aforismos del pintor Chema Cobo (1952-2023) que se publica de forma póstuma bajo la edición de Roseline Lefevere y Alberto Ruiz de Samaniego, firmando el último el prólogo. En poco más de doscientas páginas se acumulan algo más de mil ochocientas píldoras de escepticismo e ironía, cargadas con una contagiosa alegría de vivir y disparadas como balas explosivas por un pesimista socarrón.
Ya hubo un primer ‘Amnesia’ de Chema Cobo, que fue publicado en 1994 con ocasión de una exposición del mismo nombre, y un ‘Amnesia II’ que ampliaba las fronteras de la primera edición. Pero en su tercera versión, este libro reúne no sólo la suma de ambos, sino muchos más aforismos. ¿Y de dónde han salido estos nuevos dardos? De todas partes. Algunos se escondían en libretas, mientras que otros han aparecido en multitud de papeles fugaces guardados en cajones u olvidados bajo montañas de libros. Porque Chema Cobo era un pintor que leía, y que leía mucho, además de un pintor que escribía.
Estas páginas están lejos de ser anecdóticas en el contexto de su obra, principalmente pictórica, aunque también fuera un escultor muy notable. Estas palabras son las que debemos imaginar que lanzaba con descaro ese bufón que tantas y tantas veces reaparecía en las creaciones de Cobo. Y ese personaje nunca fue una máscara tras la que poder esconderse, porque Chema Cobo siempre dejó bien claro que ese ser risueño y crítico era un trasunto directo de él mismo. ‘Amnesia’ son las palabras del Joker, y ese Joker siempre fue Chema Cobo. No hay disfraz aquí, solo verdad desafiante, al igual que en su pintura -aunque una verdad embriagada con ironía-.
Tal y como señala Alberto Ruiz de Samaniego en el prólogo, ‘Chema Cobo: bufonería trascendental’: «En relación con este espíritu transgresivo y desafiante, habría también que avisar que ‘Amnesia’ es el resultado de asumir un papel en buena medida molesto, un tanto luciferino: el de una individualidad extrema, tal como se ubica el estoico en su ciudadela interior. Al cabo, es el mismo Chema quien -dandi siempre ante el espejo de la indiferencia- aconseja sin remilgos la más intensa soledad: «Es bueno estar solo, al menos uno no tiene que justificar su propia presencia». Y por ello lógicamente abomina, también sin recato, de los grupos, la masa, la aquiescencia gremial de la comunidad». Sí, éste es un libro individualista e incómodo, ¡qué contraste con su autor!, un hombre afable y encantador que, bajo la distancia de la inteligencia, recibía a sus interlocutores con una sonrisa en lo profundo de su mirada y algún dardo humorístico en forma de pregunta como as bajo la manga.
Nunca convencieron a Cobo las respuestas, se sentía incómodo en los mapas prefijados y prefirió adoptar de por vida la actitud del gato de Cheshire cuando se le planteaba cualquier cuestión. Lo que sí fue durante toda su vida es un gran conversador. Los más cercanos al autor aseguran que Chema Cobo era generoso a la hora de guiar a otros en sus procesos, pues no fueron pocos quienes -desde la pintura, la literatura, la investigación o el cine- lo tomaron como mentor a lo largo de su carrera.
La condición de gran artista de Chema Cobo le expuso a la Feria de las Vanidades del Arte: las galerías y sus inauguraciones, la cercanía incómoda e impuesta de políticos y prebostes, la vanagloria de muchos aspirantes a todo creando casi nada… No es de extrañar que a la hora de expresar en negro sobre blanco sus ideas sobre el mundo, estas fuesen un tanto desencantadas. Pero en ni uno solo de estos aforismos se permitió ser aburrido. Chema Cobo arranca sonrisas cómplices, y tras una lectura sosegada cabe la posibilidad de que el lector se descubra convertido en otro de esos fieles seguidores que acompañaron durante toda su vida a Cobo, los que le llamaban por teléfono casi a diario con la esperanza de escuchar algunas de esas sentencias morales rumiadas por un bufón que no sabía callarse.
Sin el trabajo casi detectivesco de Roseline Lefevere, auténtica cazadora de papeles olvidados por la casa, muchos de estos aforismos habrían quedado olvidados de forma definitiva e irremisible. Su empeño, apoyado por un nutrido entorno de fieles seguidores y amigos de Cobo, nos acerca este pensamiento rico, disperso y socrático -Chema Cobo rumiaba estos destellos y cuando por fin tomaban forma los dejaba allí donde se encontraba-. La compilación y publicación de la obra literaria del pintor pensador quedará registrada, además, a modo de homenaje, como el número cero de la biblioteca del Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales, gracias al apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales dentro de la colección de monográficos que acaba de comenzar su andadura. Quizá ‘Amnesia’ sea el más certero de todos los autorretratos que Chema Cobo se dedicó, y ahora para muchos existe la oportunidad de conocerlo aún mejor.

Amnesia
- Chema Cobo
- Editorial: Abada
- Precio: 21,00 €
- 210pp.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas