Editorial Plaza y Janés

Isabel Allende: Una historia de amor, guerra y grandes mujeres

En ‘Mi nombre es Emilia del Valle’, la nueva novela de Isabel Allende, se aborda, como es habitual en ella, una gran historia de amor, enmarcada esta vez en la guerra civil chilena de finales del siglo XIX. Para ello retorna a su famosa saga de los Del Valle, protagonistas de sus obras más conocidas y leídas.

La escritora Isabel Allende

La escritora Isabel Allende / EFE

Casilda Calvo

Las mujeres siempre lo han tenido difícil, muy difícil. Pero siempre ha habido mujeres que, cargadas de coraje, de valor y de talento, han superado todos los escollos, todas las trabas, y han logrado en la vida aquello que pretendían. Muchas de esas mujeres permanecen en el anonimato, pero la literatura se vale de la ficción para hacerlas realidad, para darles cuerpo, personalidad, historia. Se encarnan, así, en personajes, pero en el fondo hay personas, mujeres que fueron, existieron, vivieron y cambiaron un poco el mundo.

En ‘Mi nombre es Emilia del Valle’, la última novela de Isabel Allende, una de esas mujeres toma cuerpo para, a través de una gran historia de amor y de guerra, enfrentarse a todo tipo de desafíos. Una mujer que, ya desde muy niña, aprende a sobrevivir a base de inventarse y reinventarse a sí misma. Y vaya si lo consigue.

La historia comienza en 1866 en la ya populosa ciudad de San Francisco, una urbe que ha ido creciendo por el aluvión de los buscadores de oro. Allí, una joven irlandesa que había sido criada por las monjas y cuyo proyecto vital era ingresar en el convento, acaba seducida por un aristócrata chileno que la deja embarazada. El tipo la abandona, pero ella es una mujer fuerte que da a luz a su hija, le da los apellidos del padre (aún sin este saberlo) y la saca adelante. Ya tenemos en acción a Emilia del Valle, la protagonista de la historia. Como habrán advertido los seguidores de Isabel Allende, Emilia del Valle pertenece a la saga Del Valle, que protagoniza el universo más fértil de Isabel Allende, que empezó con su obra más conocida, ‘La casa de los espíritus’, y siguió con las novelas ‘Hija de la fortuna’ y ‘Retrato en sepia’.

Emilia, gracias a la crianza recibida por parte de su madre y de su ‘Papo’, el hombre que se casará con la madre y la criará como si fuese su padre, se convertirá en una joven con una gran personalidad, autónoma, brillante e independiente, que desafiará las normas sociales de su tiempo para profesar su verdadera vocación: la escritura.

Con tan solo diecisiete años Emilia ya publica novelas de crímenes, muy populares entre la gente, bajo un pseudónimo masculino. Pero, inquieta, con aspiraciones, pronto verá en el periodismo un modo de crecer, de ver el mundo y de contarlo.

Esta incorporación al periodismo será determinante en su vida, porque le dará la oportunidad de viajar a Chile (el país de origen de su padre, de su apellido y de una extensa e importante familia), para cubrir como corresponsal la guerra civil que empieza a fraguarse y que finalmente se desarrollará cruelmente.

Así, mientras envía crónicas sobre la guerra que enfrenta, por un lado, a los partidarios del presidente Balmaceda y los insurgentes que se agrupan en torno a gran parte de la aristocracia chilena, Emilia tomará contacto con miembros de su familia y, fundamentalmente, con su padre.

Isabel Allende se detendrá en explicar a los lectores los entresijos del conflicto, las batallas, la situación social, las enormes diferencias de clase existentes, pero, sobre todo, y esta es una de las mayores bondades del libro, describirá el bellísimo paisaje chileno. En ‘Mi nombre es Emilia del Valle’ la escritora chilena recurre a muchos de sus temas habituales , como la historia, la memoria y el exilio y, por supuesto, el amor.

Como decía al principio, esta es una novela de grandes personajes femeninos. No hay mujeres débiles en esta historia. Todas las que aparecen, desde la propia protagonista hasta su madre, la tía abuela Paulina del Valle o la «guerrillera» Angelita, tienen un carácter, una fuerza y una templanza enormes.

Mi nombre es Emilia del Valle

  • Isabel Allende
  • Editorial: Plaza y Janés
  • Precio: 21,75 €
  • 368páginas,
Tracking Pixel Contents